Galatina: la Orden de Arquitectos de Lecce se reúne con el prof. Antonio Capestro

Galatina: la Orden de Arquitectos de Lecce se reúne con el prof. Antonio Capestro
Galatina: la Orden de Arquitectos de Lecce se reúne con el prof. Antonio Capestro

Jueves 20 de junio en Galatina, cita con el arquitecto toscano Antonio Capestro en el espacio de las empresas Guerrazzi Pietro & Figli Sunwood srl. La iniciativa, promovida por el Colegio de Arquitectos PPC de la provincia de Lecce, se enmarca en el ámbito de las actividades dirigidas a los socios y al territorio “Ver en Arquitectura”. Comienzo a las 16.45 h.

“Arquitectura y ciudad_Diseñar patrimonio menor”: sobre este tema tuvo lugar el encuentro con Antonio Capestro, arquitecto y profesor de Composición Arquitectónica y Urbana de la Universidad de Florencia, director científico del UD-Laboratorio de Diseño Urbano y LMA-Laboratorio de Modelos para arquitectura .

“¿Cuáles podrían ser los desafíos que plantea el patrimonio arquitectónico-urbano-paisajístico en clave contemporánea, a través del Proyecto, en sus diferentes y posibles declinaciones?

¿Y cuáles son las estrategias y herramientas de implementación importantes y necesarias para abordar conscientemente el proceso de transformaciones en curso, a través de una cultura de proyecto a desarrollarse en un marco de operaciones compartidas?”: estas, sugeridas por el propio Capestro, son las preguntas que subyacen a la investigación y labor de estudio en la que participa, siempre convencido de que “Arquitectura y Ciudades contribuyen a crear un patrimonio de memorias vivas, la promesa de un futuro de identidad y pertenencia”, y que “la convergencia de estos temas hoy más que nunca se basa sobre la conciencia de que la protección y valorización del Patrimonio como patrimonio cultural puede contribuir al bienestar y la calidad de vida en la ciudad”.

El encuentro se abrirá con un saludo institucional del Presidente de la Orden del PP y C. Arquitectos de la provincia de Lecce Tommaso Marcucci y Gabriella Guerrazzi, Azienda Guerrazzi Pietro&Figli, seguido de una introducción al tema comisariada por Daniela Rollo, miembro del Grupo. Cultura de la Orden, para luego llegar al meollo del tema con la intervención del ponente invitado y el posterior debate a varias voces.

“La reunión prevista para el jueves responde a una doble necesidad – subraya el presidente del Colegio de Arquitectos PPC, Tommaso Marcucci -. Por un lado, compartiendo el importante trabajo de investigación desarrollado por Antonio Capestro y las buenas prácticas relacionadas, por otro, redescubriendo el valor, partiendo también de esta cuidadosa y profunda reflexión sobre el patrimonio arquitectónico en las ciudades, de los llamados lugares menores y que viceversa pueden jugar un papel importante con un gran potencial por explorar. Evidentemente, en esta reflexión sobre la naturaleza de los lugares y sobre el genio loci, el proyecto arquitectónico juega un papel esencial, nutriéndose de la capacidad interpretativa para una relectura y una nueva vida de los espacios urbanos, a menudo bellos y desconocidos, obligados a ser lugares anónimos. de paso o de conexiones caracterizadas por funciones marginales, y es sobre esto que será importante escuchar y compartir experiencias adquiridas también en nuestro territorio. Por último, y una vez más, con este nombramiento volvemos a subrayar la fuerte relación que existe entre nuestra profesión y los lugares y conocimientos de la fabricación artesanal, convencidos como estamos del fructífero y necesario intercambio entre el conocimiento de los proyectos y conocimientos de arquitectura y diseño. ligado al conocimiento exacto de los materiales, sus transformaciones y sus potencialidades”.

PREV Catania, centro de tráfico de drogas en un apartamento protegido con cámaras y puerta
NEXT “Da Margherita” celebra hoy el Festival de Música: conciertos, mercado vintage y discos de vinilo, todo a partir de las 18 horas