“Prohibido alimentar a los jabalíes”: el alcalde de Savona firma una ordenanza

“Prohibido alimentar a los jabalíes”: el alcalde de Savona firma una ordenanza
“Prohibido alimentar a los jabalíes”: el alcalde de Savona firma una ordenanza

Savona. “Ante los cada vez más frecuentes avistamientos de jabalíes tanto en zonas residenciales como fuera del centro y dado que su presencia también está inducida por el hecho de que se les alimenta de forma descontrolada” queremos recordar que “está prohibido a cualquier persona para proporcionar alimentos y desperdicios de alimentos a los jabalíes y a todos los animales salvajes”.

Este es el contenido principal de la ordenanza firmada esta mañana por el alcalde de Savona, Marco Russo, que hace referencia al reglamento municipal sobre convivencia civil, que ya incluye la prohibición de dar comida a los animales salvajes por motivos de higiene o cuando esto genere disturbios. o molestia, así como la ley 221 de 2015 y la ordenanza del Comisionado Extraordinario de Peste Porcina que eleva a sanción penal la alimentación de jabalíes.

Ahora, sin embargo, ante el fenómeno de la peste porcina y dado que cada día se detecta a personas alimentando a jabalíes, especialmente en la zona de Letimbro y en el tramo de playa adyacente, el alcalde considera apropiada una nueva disposición más incisiva.

De hecho, la ordenanza subraya que dar o dejar comida supone “un peligro potencial para la seguridad de los bañistas y de los usuarios del paseo marítimo situado a pocos metros de distancia”. No sólo eso, la presencia de estos animales en el centro de la ciudad constituye una fuente de peligro permanente para todos los usuarios de la vía y favorece la penetración de animales en el contexto urbano.

Por último, la ordenanza recuerda a los ciudadanos y propietarios de tierras el deber de “mantener la tierra limpia y libre de malas hierbas” y otorga a la policía local el mandato de hacer cumplir la disposición.

“Además de adoptar la medida de hoy, que, recordamos, recuerda una prohibición que ya está en vigor – declara el alcalde Russo – el Ayuntamiento ha prohibido desde hace tiempo el acceso al lecho del río Letimbro para evitar interferencias entre los jabalíes con sus cachorros y los perros o las personas. y envía los numerosos informes que recibimos de los ciudadanos a la Unidad Regional de Vigilancia Ambiental y de Vida Silvestre. De hecho, recordemos que la cuestión es competencia de la Región, que es la única entidad que debe regular y gestionar el fenómeno. Por este motivo, hoy solicitamos formalmente al Sector de Vida Silvestre y a su unidad regional de vigilancia ambiental y de vida silvestre que intervengan para restablecer las condiciones de seguridad en el contexto urbano”.

PREV Festival de Arte Contemporáneo – Trani – el Talón de Baco
NEXT El Estado paga tarde 50 mil millones de deudas a proveedores – Última hora