Espacios inseguros para 2 de cada 3 alumnas

Ayer por la tarde, 17 de junio, en el Palacio Verdi de via Pasolini, en Rávena, se publicó el expediente sobre la acoso en el campus de Rávena, organizado por asociaciones de estudiantes, en el que participaron más de 300 estudiantes. De las respuestas se desprende que 2 de cada 3 estudiantes mujeres no se sienten seguras en los espacios universitarios y en los adyacentes a los campus.

Según informa el Corriere Romagna, fue la persona que presentó el expediente Arianna Castronovorepresentante estudiantil del sindicato de estudiantes Sig: «Lamentablemente los datos que surgen en el expediente no son una sorpresa, pero una confirmación de lo que esperábamos. Nos preocupa especialmente la naturaleza sistemática del fenómeno y la normalización que acompaña al comportamiento incorrecto. No podemos aceptarlo. Más de una de cada dos niñas declaró tener conocimiento de acoso o violencia ocurridos en el contexto del campus universitario de Rávena”.

Los lugares donde se sienten las alumnas menos seguro son: espacios exteriores a los edificios universitarios (37,5%), lugares donde se realizan prácticas (16,5%), salas de estudio y bibliotecas (15,9%) y oficinas de profesores (15,2%).

Lea también: El Campus de Rávena visto a través de los ojos de los estudiantes

PREV “Escasez crónica de personal, nos sentimos abandonados”
NEXT Bradiseísmo en Pozzuoli, los grupos mayoritarios: “Recursos para intervenciones en propiedades públicas y privadas”