Patologías de la aorta, primera endoprótesis en Abruzzo en el hospital de Teramo – Noticias

Patologías de la aorta, primera endoprótesis en Abruzzo en el hospital de Teramo – Noticias
Patologías de la aorta, primera endoprótesis en Abruzzo en el hospital de Teramo – Noticias

Téramo. Un feliz ejemplo de colaboración entre Cirugía Cardíaca y Radiología del hospital de Teramo que ha supuesto un paso más en el tratamiento totalmente endovascular de las enfermedades aórticas.

De hecho, la primera implantación de una endoprótesis Castor Microport se realizó en Abruzzo y es una de las primeras en Italia.

“Este dispositivo permite tratar de forma rápida y definitiva la patología que involucra el arco aórtico y la aorta torácica descendente, preservando la integridad y permeabilidad de las arterias que se originan en la aorta y suministran sangre a los brazos o al cerebro”, explica el Ministerio de Salud Local. autoridad de Teramo en una nota.

“En concreto, se logró tratar a un paciente joven (ya sometido a reemplazo valvular aórtico con una técnica mínimamente invasiva) con problemas de coagulación y una disección de la aorta torácica, a través de dos simples punciones a través de las cuales los cirujanos y radiólogos “navegaron” las arterias. del paciente y liberó la prótesis a nivel del segmento patológico bajo guía angiográfica”.

“Los especialistas en Cirugía Cardíaca, Anestesia Cardíaca, Radiología y en particular Radiología Intervencionista, pero también Farmacia Hospitalaria, colaboran desde hace años en un único equipo multidisciplinar que nos permite abordar las enfermedades aórticas sin incisiones quirúrgicas. Este es un ejemplo de cuánto la Autoridad Sanitaria Local de Teramo se centra en la innovación de procesos y procedimientos para ofrecer una calidad de servicio cada vez mejor a nuestros pacientes”, declara el director general. Maurizio Di Giosia. En este paciente concreto, el tratamiento fue posible gracias a la fructífera colaboración con la empresa fabricante de prótesis, que creó un dispositivo hecho a medida, es decir, “a medida” de la aorta del paciente.

“La ventaja fue evitar una intervención muy impactante desde el punto de vista biológico mediante un procedimiento que permitió dar de alta al paciente en muy poco tiempo. La alternativa habría sido la intervención más invasiva que existe en cirugía cardíaca, es decir, toracotomía o esternotomía”, explica el director de Cirugía Cardíaca de la Uoc Filippo Santarelli“En cambio, este tratamiento endovascular, aplicable en enfermedades aneurismáticas de la aorta, permite limitar el riesgo operatorio”.

“El uso de esta endoprótesis que se inserta con accesos mínimamente invasivos desde el fémur aumenta el número de pacientes que pueden ser tratados evitando la cirugía abierta”, añade Pietro Filauri, director de Radiología de la Uoc, “se utilizan dispositivos de muy altas prestaciones: esto permite preservar la permeabilidad de la subclavia izquierda. La colaboración entre cirujanos cardíacos y radiólogos intervencionistas hace posible intervenciones mínimamente invasivas que antiguamente sólo se realizaban con cirugía tradicional con problemas postquirúrgicos muy importantes”.

MASSI – Castor

PREV Bolonia, Gosens del Union Berlin está cada vez más cerca
NEXT Clotilde de Lisio en exhibición en Cinisello Balsamo en Villa Ghirlanda Silva