Un futuro cada vez más “verde”, la sostenibilidad viaja a bordo de Corsica Sardinia Ferries

Un futuro cada vez más “verde”, la sostenibilidad viaja a bordo de Corsica Sardinia Ferries
Un futuro cada vez más “verde”, la sostenibilidad viaja a bordo de Corsica Sardinia Ferries

En un mundo cada vez más marcado por la urgencia de abordar la crisis medioambiental, el compromiso de todos para salvaguardar nuestro planeta es más necesario que nunca. Consciente del impacto que el transporte marítimo tiene sobre el medio ambiente, Corsica Sardinia Ferries lleva mucho tiempo recorriendo el camino de la sostenibilidad con acciones específicas y concretas indicadas en su programa ecológico Yellow Cares. Entre los objetivos de la naviera privada está en primer lugar la reducción del consumo de plástico, el principal enemigo de los ecosistemas: cada año más de 8 millones de toneladas de plástico se dispersan en los océanos con consecuencias desastrosas para la biodiversidad de los mares y cientos de especie marina. Desde 2019, a bordo de los Barcos Amarillos se adopta un enfoque “libre de plástico” con la eliminación de la vajilla y las bolsas de plástico en favor de productos ecocompatibles: los cubiertos y las cucharillas son de madera de abedul, las pajitas son biodegradables y el placas están hechas de pulpa de celulosa. Para reducir el desperdicio, en los baños de los barcos y en el interior de los camarotes, los dispensadores han sustituido a los jabones y pastillas desechables. Consciente del impacto que el transporte marítimo tiene en la salud del mar y en la calidad del aire, la empresa ítalo-francesa apuesta por reducir la emisión de gases de efecto invernadero, entre las principales causas del calentamiento global, mediante el uso de biocombustibles con muy bajas contenido de azufre, la optimización de rutas náuticas y la adopción de tecnologías de bajo consumo. Además de la reducción de las emisiones de sustancias contaminantes, que también incluye la adhesión al protocolo “Charte Bleue”, el compromiso de Corsica Sardinia Ferries con la protección del medio ambiente continúa con la participación en los programas de seguimiento, investigación y protección del Santuario de Pelagos y de la “Foresta Corsica”. Ferries” operación que, desde 2012, ha permitido plantar más de 60 mil árboles en la Amazonía peruana, uno de los pulmones verdes del planeta fuertemente amenazado por la deforestación. Entre los planes para un futuro cada vez más “verde” se encuentra también una asociación con la empresa Neoline Armateur para la inversión en un barco de vela ro-ro que, propulsado principalmente por el viento, permitirá un enorme ahorro de combustible en comparación con un barco tradicional.

PREV Premio “Michele Selvaggio”, tercer lugar para el libro de Giovanni Criscione “La masacre de Modica”
NEXT Hora de reconocer a quienes son muy buenos en matemáticas y física: la entrega de premios en el Farnese