Nuestra Mafia: dinámica mafiosa en el territorio de Manfredonia y Gargano

Nuestra Mafia: dinámica mafiosa en el territorio de Manfredonia y Gargano
Nuestra Mafia: dinámica mafiosa en el territorio de Manfredonia y Gargano

Nuestra Mafia: dinámica mafiosa en el territorio de Manfredonia y Gargano

Un evento de gran importancia cultural, el organizado por el Rotary Club de Manfredonia que tiene como tema el de la mafia local y su dinámica en el territorio de Manfredonia y Gargano.

Un tema de gran actualidad en una zona que desde hace más de treinta años se ha visto empañada en su imagen de tierra de extraordinaria belleza por la presencia de camarillas criminales y mafiosas que han marcado con su sangre la historia de la zona capitanata.

Ayer, de hecho, fue el último asesinato con claro origen mafioso por el que contó con la intervención del padre Franco, obispo de Manfredonia, presente en la conferencia, con la exhortación a quien sería culpable de este atroz crimen de mano. a la justicia terrenal, incluso antes de ser sometido al juicio divino.

Intervenciones cualificadas, con un excursus, sobre la historia de la mafia capitanata y su amplia difusión en todo el territorio, a cargo del abogado Lucio Miranda y Stefano De Carolis, autor del libro “L’infame legge-Historia de la Camorra en Puglia” .

Unos veinte minutos bastaron para que el Dr. Francesco Gianella, fiscal adjunto de la Dirección de Destrucción Antimafia de Bari, expusiera los métodos de creación, organización y difusión de la mafia en el territorio de la provincia de Foggia, con la mecha disparada por Raffaele Cutolo, líder indiscutible de la “Nueva Camorra organizada”, que en enero de 1979, con una famosa cumbre en el hotel Florio, entre Foggia y San Severo, dio origen a lo que inicialmente se llamó “Nueva Camorra de Apulia”, suplantada después de una década por La organización denominada “Sociedad Foggiana” se destacó inmediatamente con la famosa “Masacre de Bacardí” que dio plenos poderes a los jefes nacientes de Foggia.

“La madre de todos los delitos es principalmente la sustancia estupefaciente”, destacó en su discurso el Fiscal, mediante cuyo manejo las organizaciones criminales financian sus actividades ilícitas de toda naturaleza y hoy parecen estar ramificadas en casi todos los sectores de la economía.

“En conclusión, para erradicar la delincuencia, los ciudadanos y las asociaciones deben unirse hacia un único objetivo, el de luchar contra la mentalidad mafiosa”, resume el Dr. Giannella. Un saludo final de Lorenzo Mantuano, presidente del Rotary Club de Manfredonia, visiblemente satisfecho por el resultado de una conferencia que ha ofrecido una importante atención a una plaga de nuestro territorio, la de la mafia que el poder judicial intenta erradicar desde hace años.

PREV Sinvergüenzas de residuos, 450 multas en Brescia en 4 meses
NEXT Golpeados y amenazados con un cuchillo por compañeros de escuela: 2 sospechosos – Pescara