Marte, una tormenta solar permitió detectar las cantidades de radiación que llegan al planeta

Marte, una tormenta solar permitió detectar las cantidades de radiación que llegan al planeta
Marte, una tormenta solar permitió detectar las cantidades de radiación que llegan al planeta

Una reciente tormenta solar proporcionó más detalles sobre la cantidad de radiación que los futuros astronautas pueden encontrar en las misiones a Marte.

Durante el último mes, los rovers y orbitadores marcianos de la NASA han proporcionado a los investigadores una gran cantidad de datos sobre erupciones solares y eyecciones de masa coronal. esa huelga Marte – en algunos casos, incluso provocando auroras marcianas. Esto brindó una oportunidad sin precedentes para estudiar cómo se desarrollan tales eventos en el espacio profundo y permitió detectar las cantidades y exposición de radiación que los primeros astronautas en Marte podrían conocer. El evento más grande ocurrió el 20 de mayo con una llamarada solar que luego se estimó que era X12 (las llamaradas solares de clase X son las más poderosas de varios tipos) según datos de la sonda espacial Solar Orbiter. Allá tormenta solar ha emite rayos X y rayos gamma hacia el planeta Rojo, mientras que una posterior eyección de masa coronal lanzó partículas cargadas. Moviéndose a la velocidad de la luz, los rayos X y gamma de la llamarada llegaron primero, mientras que las partículas cargadas se quedaron ligeramente atrás y llegaron a Marte en sólo decenas de minutos.

Nace oficialmente “Passione Astronomia PLUS”: una plataforma sostenible de formación y divulgación científica al alcance de todos. Encontrarás talleres y cursos de astronomía, descúbrelo aquí

Radiación solar

Así es como MAVEN de la NASA y el rover Curiosity de la agencia estudian las erupciones solares y la radiación en Marte durante el máximo solar, un período en el que el Sol está en su punto más activo. Crédito: NASA/JPL-Caltech/GSFC/SDO/MSSS/Universidad de Colorado

El desarrollo del clima espacial ha sido monitoreado de cerca por analistas de la Oficina de Análisis del Clima Espacial de la Luna a Marte en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, quienes han señalado la posibilidad de la entrada de partículas cargadas después de la eyección de masa coronal. Si los astronautas hubieran estado en ese momento junto al vehículo Curiosity de la NASA en Marte, habrían recibido una dosis de radiación de 8.100 micrograys, equivalente a 30 radiografías de tórax. Si bien no es mortal, fue el mayor aumento medido por el detector de evaluación de radiación (RAD) de Curiosity desde que el rover aterrizó hace 12 años.

Los datos del RAD ayudarán a los científicos a planificar el nivel más alto de exposición a la radiación que los astronautas podrían experimentar en una misión a Marte para comprender qué protecciones serían necesarias. Durante el evento del 20 de mayo, tanta energía de la tormenta golpeó la superficie que las imágenes en blanco y negro de las cámaras de navegación del Curiosity parecieron detectar “copos de nieve” reales: rayas y motas blancas causadas por cargas de partículas que golpean las cámaras.

De la misma manera, la cámara estelar utilizada por el orbitador Mars Odyssey de la NASA para orientarse en 2001 se inundó con energía de partículas solares, que se apagaron momentáneamente; en cualquier caso, Odyssey tiene otros sistemas de orientación y recuperó la cámara en una hora. Incluso con el corto período de tiempo en su cámara estelar, el orbitador recopiló datos vitales sobre rayos X, rayos gamma y partículas cargadas utilizando su detector de neutrones de alta energía.

Este no fue el primer encuentro de Odyssey con una erupción solar: en 2003, las partículas solares de una erupción solar finalmente se estimaron en una magnitud de esa magnitud).

A su manera, Passione Astronomia le ayuda a comprender cómo funciona el universo. Y el universo funciona mejor si las personas que forman parte de él están bien informadas: si han leído tonterías, mentiras, venenos, pues acaba como acaba. No va muy bien ahora mismo. Por eso es importante que alguien explique bien las cosas. Passion Astronomy hace lo mejor que puede. Suscribir!

Auroras en Marte

Tormenta solar de Marte
El rover Curiosity de la NASA en Marte capturó rayas y motas en blanco y negro utilizando una de sus cámaras de navegación justo cuando las partículas de una tormenta solar llegaban a la superficie marciana. Estos artefactos visuales son causados ​​por partículas energéticas que golpean el detector de imágenes de la cámara. Crédito: NASA/JPL-Caltech

Muy por encima de Curiosity, el orbitador MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN) de la NASA capturó otro efecto de la actividad solar reciente: auroras brillantes en el planeta. Pero la forma en que ocurren estas auroras es diferente a las que se ven en la Tierra. De hecho, nuestro planeta está protegido de las partículas cargadas por un potente campo magnético, que normalmente limita las auroras a regiones cercanas a los polos.

En cambio, Marte perdió su campo magnético generado internamente en el pasado antiguo, por lo que no hay protección contra el aluvión de partículas energéticas. Cuando las partículas cargadas golpean la atmósfera marciana, se producen auroras que envuelven a todo el planeta. Durante los eventos solares, el Sol libera una amplia gama de partículas energéticas, y sólo las más poderosas pueden alcanzar la superficie y ser medidas por RAD. El instrumento de partículas energéticas solares de MAVEN detecta partículas ligeramente menos energéticas, las que causan las auroras.

Los científicos pueden utilizar los datos de ese instrumento para reconstruir una línea de tiempo de cada minuto que pasaron las partículas solares, analizando meticulosamente cómo evolucionó el evento. Los datos de la sonda espacial de la NASA no solo ayudarán en futuras misiones planetarias al Planeta Rojo. Está contribuyendo a la recopilación de una gran cantidad de información mediante otras misiones heliofísicas de la agencia, incluidas Voyager, Parker Solar Probe y la próxima misión ESCAPADE (Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers).

Con un lanzamiento previsto para finales de 2024, los pequeños satélites gemelos de ESCAPADE orbitarán Marte y observarán el clima espacial desde una perspectiva dual única, más detallada de la que MAVEN puede medir actualmente por sí solo.

Fuente: NASAJPL

PREV Soldados norcoreanos y Seúl muertos en la frontera por explosión de una mina
NEXT Ayer en Saronno: intento de robo en el sur de Saronno. Bomberos del centro. Nuevo monumento en la plaza Schuster. La dulce cereza Avis