Robos en viviendas: cómo hacer que nuestras ciudades sean más seguras

Robos en viviendas: cómo hacer que nuestras ciudades sean más seguras
Robos en viviendas: cómo hacer que nuestras ciudades sean más seguras

Allá Lombardía, una de las regiones más dinámicas y pobladas de Italia, es un cruce de actividades económicas, culturales y sociales. Sin embargo, junto con su fervor, se enfrenta a importantes desafíos en términos de seguridad urbana, especialmente en las ciudades, contextos en los que tener una alta calidad de vida cobra más importancia que en otros: el bienestar de los residentes se pone en primer plano, el objetivo es hacerles vivir en un entorno armonioso a pesar de las mil complejidades que caracterizan él. En definitiva, el objetivo es intentar solucionar los problemas más dispares en todos los sentidos, incluido el de la delincuencia. Hurtos y atracos pueden socavar la sensación de seguridad de quienes viven en las grandes ciudades, incluso si hay algunas donde estos fenómenos ocurren con más frecuencia que otras. Las acciones individuales y colectivas que se implementen, que deben tener como objetivo reducirlos, también pueden contribuir a que la propagación o no de estos actos ilícitos sea decisiva.

La situación en Brescia

En este sentido el ciudad de brescia ha demostrado en los últimos tiempos que sabe actuar unida y compacta frente a robos a domicilio y dificultar la vida a los ladrones que intentan entrar en las casas incluso a plena luz del día, infundiendo una mayor seguridad a los habitantes de Brescia. En particular, desde el año pasado, la Prefectura de Brescia se comprometió a emprender acciones preventivas para intentar frenar el fenómeno, que realmente se produjo. Ella tuvo éxito con controles en el territorio, estrecho y minucioso, realizado también de civil, utilizando patrullas en los horarios y zonas consideradas más críticas. Los frutos de estas operaciones se han cosechado y se siguen viendo, haciendo de Brescia una ciudad cada vez más segura. Al mismo tiempo, el objetivo era difundir una cultura de prevenciónmediante la publicación online de un manual que contiene todos los consejos para disuadir a los ladrones de atacar y no ser encontrados vulnerables.

La seguridad, también depende de los ciudadanos

Es sin duda positivo que las autoridades en Brescia hayan garantizado una mayor seguridad pública, aunque esto no signifique que los ciudadanos deban hacer su parte, o al menos es deseable que mantengan la guardia alta y utilicen todos los medios necesarios. para hacer tu hogar más seguro, colaborando activamente denunciando la posible presencia de personas o situaciones sospechosas al Número Único de Emergencias 112 para que la policía intervenga con prontitud.
Subestimado, pero potencialmente crucial para prevenir robos en viviendas, el vigilancia de vecinos que, en caso de actividad inusual, podrá alertar al propietario de la casa y permitir que los militares intervengan con prontitud. Si todos actuaran de esta manera, se crearía una red de control vecinal funcional para proteger sus respectivas propiedades.

Tecnología para prevenir robos

La mirada humana ayuda a garantizar la seguridad, pero por sí sola no puede actuar con tanta eficacia como la tecnología. Cámaras de vigilancia y los sensores de movimiento monitorean y, en caso de emergencia, se activan inmediatamente, advirtiendo tanto al propietario como, en los modelos modernos, incluso a la policía. Incluso desde un teléfono inteligente ahora es posible comprobar lo que sucede en casa en tiempo real y gestionar estos sistemas.
Pero como nunca hay demasiada seguridad, es necesario asegurarse de que se instalen puertas y ventanas adecuadas para disuadir a los ladrones de entrar en casa. Hay diferentes tipos en el mercado puertas blindadas para viviendas y apartamentos, robusto y resistente a los impactos. Están teniendo amplia difusión. cerraduras inteligentes que permiten la entrada sin llave, mediante códigos de acceso, huellas dactilares o teléfonos inteligentes.
Recurriendo a empresas especializadas en ventanas y puertas en Brescia será posible encontrar las soluciones más adecuadas a las necesidades de cada familia.

Otros trucos contra los ladrones

Allá luz es un poderoso elemento disuasivo para los ladrones: a menudo se recomienda dejar encendida una fuente de luz al salir de casa durante un breve periodo de tiempo por la noche, para que los delincuentes crean que hay alguien allí en ese momento. En este caso puede ser útil tener uniluminación temporizada tanto dentro como fuera del hogar. Si se instalan en el jardín o cerca del acceso a la estructura. sensores de movimiento A los ladrones les resultará más difícil acercarse sin ser detectados, ya que estas luces se encienden automáticamente en cuanto perciben el más mínimo paso. Otro consejo aparentemente banal que puede resultar decisivo es mantener limpios y ordenados los espacios exteriores de la casa: un jardín mal cuidado no sólo transmite la idea de que los propietarios están a menudo fuera de casa, sino que también ofrecerá rincones en los que esconderse y haga que sea más fácil para los ladrones entrar en su casa (a menos que haya un perro afuera, ¡lo cual también es una excelente alarma antirrobo!). Al mismo tiempo, es mejor no guardar objetos valiosos cerca de ventanas que puedan ser visibles incluso desde lejos.
Por último, por muy obvio que sea, recuerda cerrar siempre puertas y ventanas cuando salgas, ¡de lo contrario no habrá robustez ni tecnología que dure!

PREV detener los carruajes (en el calor) en el centro histórico
NEXT Están en marcha los exámenes de bachillerato: Basílicata se encuentra entre las regiones con mayor número de admitidos