«Ahora hay una presencia estable de operadores de ASL en el macizo de flores de Ginzburg»

Para intentar devolver la tranquilidad alMacizo de flores de Ginzburgla presencia de la operadores de ASL comprometidos a frenar el fenómeno de la adicción. Se trata de la primera medida adoptada por el Ayuntamiento para resolver el problema, principalmente social, de la epidemia de drogas duras que ha transformado este rincón de la ciudad. San Salvario en la «plaza del crack».
esto esta anunciado Jacopo Rosatelli, el concejal de políticas sociales durante una reciente visita a via Morgari. «La presencia activa y consciente de los ciudadanos, como se ha manifestado en los últimos días, es fundamental – explica Rosatelli -. Dicho esto, con la Autoridad Sanitaria Local y el departamento especializado estamos planificando cómo revisar la intervención sanitaria en la zona. Conscientes, sin embargo, de que todo lo que se haga no debe considerarse como una alternativa a una acción represiva contra el fenómeno del narcotráfico que provoca alarma social”.

Delante de Casa de barrio, la preocupación sigue siendo alta. El director Roberto Arnaudo Tiene la intención de continuar con su acción de molestar a los traficantes continuando colocando su escritorio debajo de los árboles. Los cuatro ataques que sufrió no lo intimidaron. En sus últimos días ya no está solo. Junto al director del centro cultural llegaron compañeros, amigos y residentes. El domingo hubo una fiesta, a base de música y juegos de mesa, que demostró cómo este pequeño jardín puede vivir una tarde diferente a lo habitual. Sin embargo, aún quedan muchas cosas por hacer. Dada la complejidad de la situación. El concejal Rosatelli es consciente de ello. «Tengo la sensación de que la propagación del crack está contribuyendo a modificar significativamente el equilibrio que siempre ha existido en esta zona, como en otros puntos de la ciudad. La entrada masiva de esta sustancia ha cambiado la forma de comportarse y de relacionarse de los consumidores”. En este rincón de San Salvario lo descubrieron de primera mano. En los últimos meses, Los pequeños hurtos y atracos han aumentado. Como el sufrimiento de las decenas de drogadictos que frecuentan el jardín.

«Tuvimos una reunión reciente con los responsables del departamento de dependencias de la ASL precisamente para entender cómo intervenir en la zona – anuncia el concejal -. Se decidió intensificar el paso de trabajadores sanitarios e imaginar una presencia estable en la zona. Cada elección debe ser considerada e implementada gradualmente, también para evitar causar efectos adversos.” Paralelamente a la intervención “calle”, con el personal comprometido cíclicamente en un intento de conectar a las personas en dificultades en los lugares donde consumen drogas, el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Autoridad Sanitaria Local prevé avanzar hacia una presencia fija algunos días a la semana alrededor de la Casa del Vecino. Sigue siendo una hipótesis llevar la caravana del servicio Can Go a via Morgari (o cerca de la estación) para evitar crear una concentración de drogadictos en la zona y dejar otros barrios al descubierto. Pero pronto se reforzará en San Salvario la acción de “reducción de daños”, que implica la oferta de materiales limpios para el consumo de medicamentos (como jeringas) y diversas formas de asesoramiento para intentar ofrecer una primera escucha a quienes quieren cambiar de vida. Ofreciendo material informativo sobre clínicas y dormitorios dedicados.

PREV la primera comunidad energética en Roma en el edificio histórico del Instituto Vaccari
NEXT Tres preguntas a… Eugenio Fea