Arqueología y cultura industrial. Veinte noches de libros, música y teatro.

Arqueología y cultura industrial. Veinte noches de libros, música y teatro.
Arqueología y cultura industrial. Veinte noches de libros, música y teatro.

Veinte veladas de música, literatura, cine y teatro. Cuando el encanto de la arqueología industrial va de la mano del deseo de crear cultura en uno de los espacios más evocadores recuperados de la ciudad, gracias al compromiso de la asociación “Juntos por el Batán de Coiano”. Entre los acontecimientos que no deben perderse en el rico programa de “Tardes en el jardín”, evento incluido en el programa “Prato Estate”, la obra de la actriz y directora Alla Munchenbach titulada “Tino Schirinzi – mi padre”, una rica pieza teatral de anécdotas, recuerdos, testimonios que conducen directamente al corazón del hombre y del actor Tino Schirinzi (martes 23 de julio, a las 21.15 horas). El mes de junio estará dedicado principalmente a la presentación de libros (la cita es siempre a las 21.15 horas) al fresco del jardín, como “El cuento de Amaranta” de Monica Attucci (jueves 20 de junio), un cuento de hadas lleno de Recuerdos personales, agradables y nostálgicos, inspirados en su vida de niña. La velada siguiente se repetirá con nuevos libros y un par de autores: será de Mauro Stoppioni y Angela Russo, titulados “Bagliori del Passato” e “Storie sospese” respectivamente (la velada será presentada por Chiara Recchia). Los recuerdos vinculados a una vida textil se reúnen en las páginas de “Diecisiete Cuentos”, el libro de Luciano Paoli que será presentado por Rossella Foggi y Manuele Nipoti. Y luego “Las parejas en el espejo” de Angela Pagnanelli, el jueves 27 de junio (a las 21.15), con Mario Barbacci y Teresa Paladin, mientras que el cierre de junio será el viernes 28 Paolo Daiuto, autor del libro “El tiempo corto del más”, presentado del periodista Umberto Mormile y de Emozioni Danza Ads de Fabiola Borrelli.

PREV “La educación lectora es uno de los objetivos de “Lavinia para la Vida-Scialla” y la casa del libro es una herramienta adecuada”
NEXT El libro de Boggi llega al cine. Entre ‘Firmas’ y sonidos antiguos