Hospital San Cataldo, el trabajo continúa pero persiste una duda

Ayer, en Región de Apuliasesión de audiencia en Comisión de Presupuesto y Planificaciónpresidido por Fabiano Amati, para hacer un balance del estado del arte de los documentos para la optimización y racionalización de los almacenes farmacéuticos y las obras para la construcción de nuevos hospitales y centros sanitarios especializados.

También se habló de San Cataldo de Taranto: intervino el RUP Paolo Moschettini y el responsable del patrimonio del ASL Taranto, Lorenzo Rusoquien dijo que están presentes en el sitio de construcción. 250 trabajadores y 30 técnicos para la ejecución de las obras de acabado, mientras que se registró el 94% de avance de obra. Se ha confirmado la finalización de las obras 31 de diciembre de 2024. Actualización sobre esto en un mes.

para el presidente Amado “Todo avanza según lo previsto y el plazo de finalización siempre está confirmado. Aún falta un 6% de producción para 46 informes de avance de obra. En cuanto al mobiliario y equipamiento, están todos en fase de suministro, excepto uno”.

Para Enzo Di Gregorio (Pd) el nuevo hospital es “una obra impresionante que la comunidad jónica espera desde hace años. A gran intervención con grandes números: una superficie de 260 mil metros cuadrados; estructura en 4 niveles; 715 camas; 70 clínicas; 28 salas de diagnóstico; 19 quirófanos; 2.300 plazas de aparcamiento; un helipuerto. Ahora estamos en las etapas finales de la creación de una estructura que finalmente reequilibrará la deficiencias de salud que sufre el territorio jónico. Los habitantes de Tarento tienen pleno derecho a unas instalaciones y una asistencia sanitaria excelentes. El nuevo hospital de San Cataldo será sin duda un centro de vanguardia y un punto de referencia en Apulia y en todo el Sur”.

“No quisiera frenar la euforia de mis compañeros concejales de la mayoría: pero el final de las obras previstas para el 31 de diciembre de este año para el nuevo hospital de Taranto, además con años de retraso, Esto no significa que a partir del 1 de enero de 2025 el hospital acogerá al primer paciente, significa que la empresa que construyó la estructura nos dará las llaves, de un estructura vacía” destaca el vicepresidente de la Comisión de Salud y consejero regional de Fratelli d’Italia, Renato Perrini. “Durante meses, si no años, he estado instando al Departamento de Salud y al Departamento de Salud a que proporcionen no solo las adquisiciones necesarias para el operaciónincluidos los del vigilante y el del comedor (¡que también son esenciales para la apertura!), pero también la organización del trabajo (¿son suficientes los trabajadores sanitarios y no sanitarios de la Santissima Annunziata?)”.

“El riesgo es que, después de la fecha de entrega, no venzan esperar meses ver tratar al primer paciente en el nuevo hospital”, resalta el representante de la FdI.

PREV Intervenciones de salud y bienestar: el municipio invierte 600 mil euros
NEXT AMD responde a Intel sobre el caso EPYC Turín: su biblioteca publicada tras nuestras pruebas