Aversa, el impacto de las redes sociales en el pensamiento humano: “Ernesto A Foria” presenta libro en el Shaker Club

Aversa, el impacto de las redes sociales en el pensamiento humano: “Ernesto A Foria” presenta libro en el Shaker Club
Aversa, el impacto de las redes sociales en el pensamiento humano: “Ernesto A Foria” presenta libro en el Shaker Club

8

Aversa (Caserta)“No me siento muy bien (y tal vez tú tampoco…)” es el libro “coescrito” por Peppe Maiulli y su alter ego “Ernesto A Foria”el brillante comediante y cantante napolitano, que saltó a la fama a partir de los años 90 al figurar entre los protagonistas de programas de éxito como “Telegaribaldi” y “Funikulì Funikulà”, en la época dorada del espectáculo de variedades napolitano, y autor de canciones como como “E ffravole”, recientemente reorganizado en el estilo “Somos el mundo” con fines benéficos por treinta artistas y personalidades napolitanas de renombre, reunidos bajo el nombre de “Artistas Napolitanos Unidos”.

Será él, o más bien “ellos”, quien presentará el volumen en Aversa, jueves 20 de junioa las 19.30 horas, a las Shaker Club bebe y sueña por Francesco Conte, en Vico Volturno, en la esquina con Piazza Marconi. La entrada es gratuita.

Una colección de anécdotas y pensamientos, que implican una crítica a la sociedad contemporánea, centrando la atención de Maiulli en el modus operandi de los individuos que interactúan tanto en el entorno físico como en línea. A través de una variedad de medios, incluido el verso poético tanto en italiano como en napolitano, el autor explora temas como el impacto de las redes sociales en el comportamiento y el pensamiento humanos. Destaca la influencia negativa de dichas plataformas, destacando cómo la búsqueda de aprobación virtual a través de me gusta y seguidores, a veces adquiridos artificialmente, prevalece sobre la afirmación de habilidades y valores personales, contribuyendo así al deterioro de nuestra sociedad.

Y todo ello de forma irónica, casi satírica. Además, la obra contempla profundas reflexiones sobre la vida, el sufrimiento, la pérdida y la muerte, sondeando las profundidades de la existencia humana. La narrativa hace uso de una variedad de recursos literarios, incluidos aforismos, poemas y anécdotas, a menudo aderezados con una nota de ironía, que dotan al tratamiento de una riqueza de matices y perspectivas.

PREV Unas palabras a la ciudad – Diócesis de Perugia
NEXT CASERTA DECIDE, ASAMBLEA PÚBLICA EN PIAZZA RUGGIERO EL 21 DE JUNIO – AppiaPolis – Noticias en tiempo real