Diputados, qué pasará tras las colocaciones de acciones del Tesoro

Comienza el verano de la verdad para MPS. En el cual el banco revelará su cara de “reprivatizado”, y el primer accionista Hacienda dejará las riendas estratégicas a los gestores, y al mercado la (posible) elección del socio con el que formar el “tercer polo crediticio”. El 2 de julio expiran los tres meses que se tomó el accionista público desde la última venta de un 12,5% a decenas de fondos institucionales. Desde entonces el Tesoro puede empezar a vender de nuevo: y en la retaguardia se vislumbra un tercer tramo. Un paquete de alrededor del 10%, basado en las solicitudes y la tenencia de la bolsa, que después del máximo de 5,29 euros el 17 de mayo, en el mes del recorte de tipos y de la oscura ola de las elecciones de la UE, perdió casi un euro.

Pero la fase de corrección, común al sector, deja el stock cercano a un múltiplo del 60% del activo tangible: Y aunque los rivales cotizan casi el 90%, el Deutsche Bank recordó que todas las recientes adquisiciones italianas se realizaron con “una cuota del 60%”. Como si dijera que MPS es un banco “para casarse”: aunque el Tesoro se inclina más por venderlo en denominaciones pequeñas, para cumplir los compromisos de 2017 de salida de la capital (la última extensión dice en 2024).

El margen de interés de los principales bancos italianos



La coincidencia de fechas, vista con ojos sieneses, abre una ventana ideal para el tercer tramo: el interludio entre el Palio de la Madonna di Provenzano, el 2 de julio, y el de la Asunción, el 16 de agosto. Durante esos 45 días, la gente de Contrada piensa casi sólo en las carreras, la atención al resto roza cero. Pero Luigi Lovaglio, que desde hace dos años es cada vez más líder del MPS, tiene una agenda que hoy no es muy sienesa. Se le ve poco en la ciudad: mientras viaja mucho entre Roma, Milán y Londres, donde, según múltiples fuentes, se reúne con los jefes del Tesoro e invita a numerosos inversores a la estructura accionarial.

El esquema que tendría en mente el ex directivo de Unicredit tiene dos niveles de interpretación: aumentar la proporción de fondos – poder navegar solo – tal vez encontrar algún “barquero” a medio plazo. Sigue siendo una empresa pública: pero no es lo mismo. Ya estamos en el primer nivel, después de que el Tesoro vendiera el 37,5% a cientos de fondos en seis meses. Gestores que piden plusvalías y dividendos, pero no se lanzan a la batalla con un posible “escalador”.

Sin embargo, si se formara un núcleo duro, como el creado en el Banco Bpm entre fundaciones, cajas de seguridad social y particulares para frenar el Crédit Agricole, la importancia sería doble: porque, si es cierto que la danza de las fusiones es experimentando una pausa en el estudio, es probable (lo acaba de decir el director general del Banco Bpm, Giuseppe Castagna) que se reanude dentro de 18-24 meses: y Siena espera en el escenario. Pero a partir de 2025, cuando el Tesoro haya caído a alrededor del 15% y la Liga esté debilitada en la escena política, será más difícil para el gobierno desempeñar un papel activo en la consolidación.

Diputados, jueces de Milán: “Viola y Profumo no distorsionaron los balances con Santorini y Alejandría”

10 de junio de 2024



Los intentos no faltaron. De los de hace tres años El Gobierno Draghi, dispuesto a ofrecer unos 7.000 millones de dote a Unicredit para inducirle a hacerse cargo de MPS, a la persuasión moral de Meloni (especialmente entre los partidarios de la Liga Norte, fuertes en Siena y en el Norte “bancario”) para convencer al Banco Bpm de fusionar Monte. Invitaciones siempre rechazadas por Castagna & C. Según otros fHace aproximadamente un año, el Tesoro también buscó socios en otros lugares. En el valle de Lombardía, muy conocido por el ministro Giancarlo Giorgetti, elegido en la circunscripción de Sondrio, y también por Lovaglio, durante años al frente de Creval en el reducto de Valtellina, luego conquistado por la OPA francesa de Crédit Agricole.

El (antiguo) Popolare di Sondrio, con dimensiones y desarrollo geográfico aptos para ser comprado por MPS, se adhirió a la nueva narrativa “autonomista” difundido por los sieneses hace un año, cuando el aumento de los tipos infló sus ingresos, mientras que los fiscales de media Italia absolvieron a numerosos antiguos directivos, diezmando el petitum solicitado por los inversores (que ascendía a 10 mil millones). Comenzó el “Renacimiento” de Siena y la dirección desempolvó el escudo de armas, proponiéndose como un centro de agregación, y no como una solterona a la que casar. El 12 de junio, en el congreso Fabi, Lovaglio cambió la vulgata: «La cuestión no es actuar como un tercero para salvar MPS, no lo necesitamos. El tercer polo somos nosotros, con una lógica agregativa, para no salvarnos”.

En Piazza Affari, las “ventas aceleradas” pasan a primer plano

por Vittoria Puledda

10 de junio de 2024



En Sondrio, sin embargo, Unipol de Carlo Cimbri ya había entrado en acción, adquiriendo el 9,9% del recién creado spa, y gracias al acuerdo para distribuir sus pólizas entre las 500 sucursales del BdS. Precisamente en esas semanas Unipol pidió al BCE que aumentara el BpS hasta el 19,9%., lo autorizó el 6 de septiembre con el fin de duplicar la cuota en poco tiempo. Dos meses después, el Tesoro empezó a colocar MPS en bolsa, aprovechando la subida de precios. Hace veinte días, en el G7 de Stresa, Giorgetti se divirtió reivindicando la estrategia con la que el Tesoro recuperó los 1.600 millones gastados en el aumento de 2022: «Sigamos adelante con nuestro programa. La rehabilitación es un gran éxito que agrada a las arcas públicas, y el banco muestra una solidez de la que podemos estar orgullosos”.

También debe incluirse en la agenda de verano la operación “tercer tramo”, que supone un doble paso el 5 de agosto, cuando la junta directiva del MPS examinará las cuentas semestrales y la revisión del plan estratégico 2022-’26, en el que colabora Mc Kinsey. El plan nació como complemento a otra recapitalización obligatoria, pero a mitad de camino ya se han conseguido muchos objetivos (como los dividendos, que acaban de pagarse y con dos años de antelación). Quienes trabajan en el expediente no esperan grandes sorpresas, salvo algunos ajustes al alza en los ingresos por comisiones -para hacer frente a la caída de los tipos del BCE- y en las inversiones tecnológicas, que el BCE quiere que aumenten, para operar eficientemente incluso sin la fusión. que será la vigilancia previamente impuesta.

Pero La verdadera cuestión “estratégica”, fuera del plan, es la bancaseguros. Lovaglio ya ha dicho que se podría revisar el acuerdo con Axa, que expira dentro de tres años, para internalizar la sociedad conjunta que vende pólizas a la red MPS. Costaría alrededor de mil millones, pero MPS tiene alrededor de 2,5 mil millones de capital libre. Como escribió la oficina de investigación del Deutsche Bank Existe una clara lógica operativa para negociar con AXA, emulando la estrategia de rivales como Banco BPM, Intesa Sanpaolo y Unicredit, para centralizar y ampliar los ingresos de las políticas. Sólo que, si Mps tomara este camino, podría convertirse en un campo de juego para Unipol, que ha hecho de la intersección entre las ventas de pólizas a bancos como Bper y BpS y las inversiones en sus capitales un pilar de su relanzamiento.

Si Mps recomprara la participación de Axa, en resumen, resultaría atractivo para nuevos proveedores de políticas; y en caso de una futura licitación que se anunciará en Siena, es probable que Unipol participe con una buena oferta.quizás acompañado de la compra de una parte de las acciones de MPS (precisamente lo que hizo en Módena y Sondrio).

Aquí debemos preguntarnos si el gobierno más derechista de la República Italiana pretende facilitar el acercamiento de Unipol-Bper a Siena. No es una pregunta ociosa: porque si es cierto que Carlo Cimbri es ahora una figura de primera magnitud en las finanzas italianas, que navega con seguridad combinando la lógica del mercado con bancos sólidos como Intesa Sanpaolo y Mediobanca, También es cierto que sus cooperativas miembros en Emilia tienen una historia y una red muy diferentes a las de aquellas que ocupan puestos en el gobierno. Además, Cimbri tiene una gran estima por Lovaglio, a quien propuso la dirección del Bper, luego confiada a Luigi Montani y ahora a Gianni Papa. Y la elección, en cuanto a las políticas del MPS, corresponde al banquero lucano y al consejo de administración que lo nombró. a él.

PREV y despertamos en otra realidad…
NEXT Alfa Romeo: el 164, el Spider y el Alfetta antiguo siguen siendo un misterio (bajo incautación) – Noticias