Messina, en Santa Maria Alemanna evento comisariado por Corelli

Como parte del proyecto “Mesina, ciudad de Antonello”, promovido por el Ayuntamiento de Messina – Departamento de Políticas Culturales, en colaboración con la asociación Antonello da Messina, el miércoles 19 de junio, a las 19 horas, en Santa Maria Alemanna, el evento comisariado por el Conservatorio “A. Corelli”, que incluye piezas de danza, piezas cantadas y actuaciones instrumentales.

El particular evento, al que asistirán el alcalde Federico Basile, el concejal de políticas culturales Enzo Caruso, el presidente y director del Conservatorio A. Corelli Egidio Bernava y Carmelo Crisafulli, será presentado por Milena Romeo, presidenta de la asociación Antonello de Mesina.

El estudio de los movimientos y las coreografías se basa en la lectura atenta de tratados de época y ofrece a los estudiantes del Conservatorio y a los externos la posibilidad de recorrer y adquirir el arte de la danza practicada tanto en ambientes aristocráticos como populares, del siglo XV al XVI.

Las “danzas”, que ocupan una parte importante en la literatura musical estudiada en el Conservatorio, en el laboratorio creado por el profesor Ata Virzì, se convierten para los estudiantes en una experiencia corporal y su estudio enriquece su camino escolar.

En el curso colaboraron las clases de canto renacentista y barroco de la Prof. Cristiana Arcari, de arte escénico de la Prof. Floriana Sicari y las clases de clavecín de la Prof. Mario Tonda y flauta por la prof. Laura Paone; a ello se suma la colaboración externa de la arpista, profesora Simona Palazzolo.

Muchos de los ejemplos que se propondrán el próximo miércoles, en Santa Maria Alemanna, tienen sus raíces en los siglos anteriores a su publicación. Cabe destacar la presencia de la Ciaccona del Paradiso e dell’Inferno (canción a tres voces), de Anonymous. en el programa; el Concierto para flautas n. 3 de JB de Boismortier; Sé bien que O. Vecchi se lo pasa bien; Il Ballo dell’Intorcia (canción a cuatro voces) de A. Valente; Quien alguna vez piensa o espera el amor por J. Dowland; y otras páginas cotizadas de los siglos XV y XVI.

Continuar leyendo en StrettoWeb

PREV los suburbios se convierten en un escenario
NEXT Insight Aut, el Festival de la inclusión en L’Aquila