ida y vuelta entre el diputado D’Alfonso y D’Annuntiis

La inclusión de Abruzzo en los corredores europeos con la nueva red Ten-t suscita el debate entre el diputado del Partido Demócrata Luciano D’Alfonso y el consejero regional de Infraestructuras Umberto D’Annuntiis. Ambas partes reclaman la propiedad de este objetivo.

“Es falso afirmar, como hizo el concejal hace tres días, que Abruzzo quedó completamente excluido de los corredores de movilidad europeos”, precisa D’Alfonso en una nota. «Hay un documento aprobado por el Parlamento Europeo el 28 de octubre de 2015 y es la enmienda número 2 al informe de 2015, con la que se daba luz verde al proyecto de ampliación de las redes TEN-T, y en concreto del corredor Báltico-Adriático. , Marcas, Abruzos, Molise y Apulia”.

D’Alfonso recuerda: «el 15 de enero de 2016 en Pescara se firmó el “Pacto para la conectividad del Adriático” entre la Región de Abruzos, la Asamblea General de la Eurorregión Adriático-Jónica y la Región de Tirana. El acuerdo compromete a las regiones y otros organismos implicados a desarrollar conjuntamente intervenciones de valor añadido europeo en la zona del Adriático-Jónico”.

D’Annuntiis, en una nota, subraya: D’Alfonso se atribuye la reciente inclusión de la columna vertebral del Adriático en las redes europeas de infraestructuras de transporte Core, concretamente el Núcleo Extendido. Vale la pena subrayar que, tras las negociaciones del Brexit, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo acordaron adelantar la revisión de las directrices RTE-T a 2021 en lugar de 2023″.

D’Annuntiis recuerda las etapas. En 2019, la Comisión Europea inicia el proceso de revisión del Reglamento (UE) de 2013, que permitirá la introducción de nuevos nodos de infraestructura en la red central (Core) y global. En 2019, la Región de Abruzos (presidente Marco Marsilio) participa en la primera consulta pública lanzada por la Comisión Europea para modificar el reglamento. En septiembre de 2019, el Consejo Regional, con resolución de 2019, aprobó el informe técnico-de investigación que contiene la propuesta de la Región de Abruzzo para revisar el reglamento de 2013 «Y es precisamente sobre la base de la propuesta antes mencionada, que el 9 de octubre siguiente. Para el año 2020, el Ministerio de Infraestructuras y Transportes invita a la región de Abruzzo a presentar su propuesta para la revisión de las redes RTE-T”

En ese momento, según informó el concejal, por iniciativa de la Región de Abruzzo, el 24 de octubre se firmó el Memorando de Entendimiento entre las Regiones de Abruzzo (identificada como coordinadora), Marche, Molise y Puglia para el desarrollo de Corredor Adriático, con el fin de crear una estrategia de desarrollo unitaria destinada a reforzar la columna vertebral centro-sur del Adriático, que se presentará al Gobierno central precisamente con vistas al proceso de revisión de la red europea de transporte. El 6 de noviembre de 2020, la Región de Abruzos formuló la propuesta de ampliar la red Core, incluyendo también la red troncal del Adriático.

«Gracias a este trabajo en equipo, la comisaria europea de Transportes, Adina Vălean, presenta el 14 de diciembre de 2021 la propuesta de nuevo Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las directrices de la Unión para el desarrollo de la red transeuropea de transporte, que contiene novedades para Italia y especialmente para Abruzzo, que finalmente es atravesado por el corredor europeo Báltico-Adriático con la inclusión de la columna vertebral del Adriático en la red «Núcleo Extendido» con la consiguiente valorización significativa de los territorios atravesados. Por último, fue noticia hace unos días que el Consejo Europeo, tras la aprobación por el Parlamento Europeo el pasado 16 de abril, aprobó definitivamente el nuevo Reglamento sobre los Corredores Diez-T, que también contempla la ampliación del Corredor Báltico-Adriático desde De Bolonia a Bari, pasando por nuestra región.”

PREV «Hombre se bajó la ropa interior en el bus frente a mis hijas menores» – Crónica Flegrea
NEXT Milán realmente quiere hacerlo