La Fundación anuncia el inicio de las obras del paso subterráneo para bicicletas y peatones de Traversa San Giorgio Territorio

La Fundación anuncia el inicio de las obras del paso subterráneo para bicicletas y peatones de Traversa San Giorgio Territorio
La Fundación anuncia el inicio de las obras del paso subterráneo para bicicletas y peatones de Traversa San Giorgio Territorio

A pesar del recurso al TAR por parte de cinco propietarios de la zona contra todas las entidades interesadas en la construcción del nuevo paso subterráneo de Traversa San Giorgio, la Fundación Cassa di Risparmio di Carpi anuncia oficialmente que el sitio de construcción de una obra que será creado entre Via Bassa y Via Bersana, para proteger a peatones y ciclistas de cruzar el peligroso tramo de la carretera donde varias personas han perdido la vida a lo largo de los años, la más reciente la joven Alessandra Arletti. “Una intervención que constituirá una conexión completamente segura entre la ciudad, la aldea de Santa Croce y el gran parque – subraya el presidente de la Fundación CR Carpi, Mario Ascari –. El paso inferior es una condición indispensable para la apertura del parque y la Fundación está procediendo a aplicar lo indicado en su programa al inicio del mandato”.

(continuado)

Las obras, financiadas íntegramente por la Fundación CR Carpi, se llevan a cabo de acuerdo con la administración municipal y han recibido el consentimiento de todos los órganos territoriales de la Conferencia de Servicios que han proporcionado, cada uno para sus respectivas áreas, indicaciones para la implementación de la Estructura compleja que, a través de un carril bici creado por el Ayuntamiento de Carpi, se conectará con el centro de la ciudad para facilitar la movilidad verde y sostenible.

Las obras tendrán una duración total aproximada de cuatro meses y medio. Supondrán la interrupción del tramo viario en las próximas semanas limitada a los meses de julio y agosto para sobrecargar lo menos posible las actividades y la población. Se conseguirá una importante reducción de tiempos gracias al uso de estructuras prefabricadas monolíticas específicas que nos permitirán evitar tres semanas más de cierre.

Durante el diseño, se examinaron con Anas y con los órganos responsables del sistema vial todas las posibilidades para evitar la interrupción del tramo vial, pero las necesidades constructivas de la obra, que deben responder al paso de vehículos pesados ​​y al alto flujo de una arteria primaria de la ciudad, no han hecho viable esta solución.

La intervención, necesaria para proteger a los numerosos peatones y ciclistas que pasan por esa zona y cruzan la transitada carretera estatal, se encomendó, tras una licitación, a la empresa constructora Garc de Carpi y, además de las construcciones estructurales, requieren el desvío y gestión de los servicios y sistemas que conectan el caserío (conducciones de gas, líneas eléctricas, canales de drenaje y laminación, etc.).

(continuado)

El proyecto desarrollado por Studio ing. Paltrinieri di Carpi prevé una estructura que desarrolla una parte cubierta de cuarenta metros de largo y cuatro metros de ancho, con carriles de ancho adecuado para el tránsito de ciclistas y peatones en áreas separadas, mientras que las rampas de acceso y salida tendrán una longitud de 120 metros lineales cada una. y estará dotado de zonas planas de descanso. La obra también estará equipada con sistemas de iluminación y sistemas de videovigilancia en contacto con los centros de operaciones.

Las obras afectarán a algunos arbustos situados en el borde del parque Santacroce, cerca de la obra. La Fundación CR Carpi se encargará de trasladar los ejemplares replantables a zonas más del interior y de reponer los que resulten dañados, para preservar la alta capacidad fitorremediadora del gran pulmón verde que posee.

PREV La línea Adriatica bloqueada durante horas
NEXT Franco Venanti-Mario Timio: la presentación del libro “Cuore a brush” en Perugia