las iniciativas de la diócesis de Umbría

La diócesis de Umbría se prepara para el gran Jubileo de 2025 poniendo en marcha, en cada una de las ocho comunidades diocesanas, iniciativas para la acogida espiritual y material de numerosos peregrinos en camino a Roma.

Jubileo: las iniciativas de la diócesis de Umbría

“Las ocho Iglesias diocesanas de Umbría serán protagonistas del próximo Jubileo, conscientes de lo que fueron durante el Gran Jubileo del 2000, implementando, en cada una de las comunidades diocesanas, iniciativas para la acogida espiritual y material de numerosos peregrinos en su camino a Roma y para que los propios fieles de Umbría lo vivan tanto en Roma como en Umbría”. fue subrayado Don Juan Zampa, sacerdote de la diócesis de Foligno, coordinador de la secretaría pastoral regional de la Conferencia Episcopal de Umbría (Ceu), hablando en el Consejo Pastoral Regional CEU, en Asís.

La organización de los peregrinos.

Las diócesis de Umbría ya han recibido de otras diócesis, incluso extranjeras, de los primeros contactos para la acogida material y espiritual de los peregrinos. En este sentido, se promoverán diversas iniciativas tanto a nivel regional como en cada una de las ocho diócesis de Umbría, empezando (por orden cronológico) por el Jubileo de los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que se celebrará en Asís, en la sede de la CEU, después del evento de tres días en Roma (24, 25 y 26 de enero de 2025) del Jubileo del mundo de la comunicación. Así, el área de evangelización, liturgia, ecumenismo y pastoral misionera promoverá también una subvención, una especie de “guía litúrgica” penitencial, oración y reflexión, además de la valorización de las basílicas pontificias presentes en Umbría, de las peregrinaciones penitenciales a San Francisco, del Beato Carlo Acutis, en Santa Rita, en el Santuario del Amor Misericordioso de la Beata Madre Esperanza. Del mismo modo, la red de museos eclesiásticos de Umbría se compromete a planificar una serie de iniciativas culturales para hacer aún más utilizable su vasto patrimonio histórico-artístico vinculado al tema. “Peregrinos de la Esperanza”. Mientras que la peregrinación regional a Roma, a San Pedro, de los peregrinos de las ocho diócesis de Umbría acompañados de sus respectivos pastores, está prevista para el sábado 13 de septiembre de 2025. Peregrinación dirigida a todas las unidades pastorales y parroquias, en particular a los agentes pastorales de la región, movimientos, asociaciones grupales, que finalizarán con una catequesis en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Fuente: AgenSIR

PREV Cierres de la A8 Milán – Varese por obras
NEXT Italia, Frattesi: ‘¿La marca Spalletti? Él tiene fe en mí. Me inspiro en Perrotta’. Video