“Elegí abortar y fue una experiencia violenta, me sentí humillada”: la dolorosa historia de la música Linda Feki

“Elegí abortar y fue una experiencia violenta, me sentí humillada”: la dolorosa historia de la música Linda Feki
“Elegí abortar y fue una experiencia violenta, me sentí humillada”: la dolorosa historia de la música Linda Feki

La cantante sintió la necesidad de denunciar las injusticias sufridas, “de dar también voz a la de todas las demás mujeres que, como yo, han sido obstaculizadas y humilladas por haber decidido ejercer su derecho”, explica hoy al Corriere della Sera.

elegí abortar y fue una experiencia dramática y violenta, me sentí humillado”. Es una historia que te deja sin palabras. Linda FekiEn arte Lndfk, músico y productor napolitano (de padre tunecino, de madre italiana), considerado uno de los exponentes de la “nueva ola napolitana”. Hace tres meses la artista de treinta y tres años decidió abortar y acudió aHospital San Pablo, sin imaginar que comenzaría un verdadero calvario físico y psicológico, que hace unos días decidió contar a través de sus perfiles sociales. ¿Por qué lo hizo? Porque sintió la necesidad de denunciar las injusticias sufridas, “de dar también voz a la de todas las demás mujeres que, como yo, han sido obstaculizadas y humilladas por haber decidido ejercer su derecho”, explica hoy a Corriere della Sera, en una larga entrevista en la que recorre paso a paso lo vivido. Empezando por el encuentro con un ginecólogo que, según revela, le hizo creer que estaba en la décima semana de embarazo y que intentó hacerla cambiar de opinión sobre la elección de abortar.

El ginecólogo me examina, ni siquiera pregunta mi nombre, pero si tenía pareja y qué trabajo hacía.. Y luego su cuenta no me cuadraba”, revela. “Dice que estoy en la semana 10. Y añade que si hubiéramos llegado a este punto, él estaba hablando en plural aunque yo me había presentado solo, significaba que en realidad queríamos quedarnos con el niño”. Sin embargo, Linda Feki reitera que está en la octava semana y lo sabe con certeza “porque mi pareja vive en otra ciudad”. La ginecóloga no da marcha atrás, insinúa que podría haber tenido otra pareja, que “las máquinas no se equivocan” y se niega a firmar la ecografía. En ese momento la cantante consultó a un ginecólogo privado, quien le aclaró “que se habían puesto parámetros equivocados” y que la mujer se encontraba en su octava semana, como también le reiteraron enHospital Caldarelli, adónde acude para interrumpir el embarazo. Pero incluso allí, admite, no todo fue fácil. “Mientras tanto, las visitas sólo son posibles los miércoles porque los demás días sólo hay objetores. El ginecólogo decide la operación, aunque se cumplan las condiciones para acceder a la IVG (interrupción voluntaria del embarazo, ed) con medicación, me metieron en una habitación con otras dos mujeres, justo delante de las mujeres que daban a luz”, subraya. Ni a su pareja ni a la de los demás se les permite el acceso, por lo que las mujeres se encuentran solas y ni siquiera les dan analgésicos, tanto es así que, dice, “hasta el día de hoy me pregunto si esto no fue algún tipo de castigoY”.

Feki añade que ella y las demás mujeres tuvieron que ayudarse entre ellas y, por si fuera poco, “cuando me llevaron en camilla pasé justo por delante de la sala de espera donde estaba mi pareja, mi madre y muchas de otras personas”. Una elección que define sin rodeos como “una violación de mi privacidad, como si te estuvieran haciendo pasar por ‘un corredor de la vergüenza’ por cómo siento que se percibe el aborto en nuestra sociedad. Cuando le pedí a una enfermera que me desconectara la vía intravenosa, ella dijo que no porque era objetora. Al final de la operación, el personal médico insistió en reiterar el mensaje de que, dado que la práctica era tan dolorosa Debería haberlo pensado detenidamente la próxima vez y haber tenido cuidado.”.

Por eso llega a definir la experiencia vivida como “brutal”. Sólo se salvan “la trabajadora social fue muy amable y empática. Y el anestesista en el quirófano fue la única figura que demostró profesionalismo, respeto y apoyo, en esos momentos fue de gran consuelo. Por lo demás, nada.” Tras su denuncia a través de las redes sociales, la artista napolitana confiesa que ha recibido decenas de mensajes de mujeres que han pasado por experiencias similares a la suya pero tampoco han faltado insultos de todo tipo: “También he recibido muchos mensajes de odio. en el que me insultaron y me llamaron asesino”.

PREV “Queremos más noches mágicas como las de 2021. Italia está preparada”
NEXT Fútbol. El futuro presidente Cipriani revela los primeros proyectos para Rávena: “Listo para iniciar un camino de crecimiento y éxito”