Informe Ires-CGIL sobre los servicios de guardería en Basílicata

Los servicios educativos para la primera infancia en Basílicata son “en gran medida insuficientes en comparación con el marco nacional”. Esto se desprende de los datos del informe de la coordinación de las mujeres de la CGIL Basílicata, elaborado por el centro de estudios Ires CGIL, presentado ayer en Potenza por las secretarias regionales, Anna Russelli y Giuliana Scarano, y por la directora de Ires Basílicata, Riccardo Achilli.

En cuanto a guarderías, microguarderías, servicios complementarios y secciones de manantial, en Basílicata se concentra el 24,4 por ciento del total de los municipios, con una tasa de incorporación del 8,9 por ciento, frente a los datos nacionales que equivalen al 59,6 y al 15,2 por ciento respectivamente.

Los puestos cubiertos por servicios de titularidad pública constituyen el 51% del total, frente al 49% a nivel nacional. El papel propulsor del organismo público es, por tanto, fundamental frente a una relativa falta de oferta privada, pero el gasto público medio por usuario destinado a guarderías y sección de primavera equivale a sólo 3.755 euros, frente a 9.952 a nivel nacional y 8.607 en el Sur. Basílicata es también una de las pocas regiones que no ofrece ninguna contribución directa a las familias, ni siquiera en forma de vales. Esta intervención vale, a nivel nacional, aproximadamente 2.000 euros por usuario (incluso 3.558 euros por usuario en las regiones del Sur). Según el Istat, Basílicata es la cuarta región italiana en términos de gasto municipal per cápita y de valor de la contribución del INPS.

PREV El trabajo irregular sigue estando muy extendido en Basílicata
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma