“Entre Dante y su pueblo”, presentación en la Forteguerriana

PISTOIA – Última cita en la Biblioteca Forteguerriana del programa de primavera de “Leer, contar, encontrar…”: jueves 23 de mayo, a las 17 horas, se realizará la presentación del libro”Entre Dante y su ciudad natal. Michele Barbi en el 80 aniversario de su fallecimiento. Actas de la jornada de estudio, Castillo Sambuca Pistoiese, 17 de julio de 2021(Pistoia, Compañía de los Santos Bebedores, 2023). El volumen forma parte de la serie “I Quaderni del Parco. Parque Literario Policarpo Petrocchi”.

Participan en la presentación. Mauricio Ferrari, durante muchos años profesor de materias literarias, codirector de “I Quaderni del Parco. Parque Literario Policarpo Petrocchi”, presidente de la Asociación “Amo las montañas APS”, e Giampaolo Francesconiprofesor de materias literarias, consejero de la Sociedad de Historia Patria de Pistoia y presidente del Centro Italiano de Estudios de Historia y Arte.

El volumen recoge los discursos de los ponentes que participaron en la jornada de estudio dedicada a Michele Barbi con motivo del 80º aniversario de su muerte, titulada “Entre Dante y su ciudad natal”.

Michele BarbiNacido en Taviano en el municipio de Sambuca Pistoiese en 1867 y fallecido en Florencia en 1941, fue un importante filólogo y crítico literario. Vinculó su nombre sobre todo a los estudios sobre Dante, pero también trabajó sobre otros autores de tradición italiana, como Boccaccio, Foscolo y Manzoni. Bibliotecario, profesor universitario, miembro de numerosas instituciones culturales de prestigio (entre ellas la Sociedad Dante Italiana, la Accademia della Crusca, la Accademia dei Lincei), siempre ha mantenido un fuerte vínculo con el país en el que nació, donde conoció a los cantantes. en octava rima y recopiló, transcribió y conservó los versos improvisados.

La inclusión del volumen en la serie “I quaderni del Parco. Parque Literario Policarpo Petrocchi” encuentra una motivación particular en las conexiones que se pueden encontrar entre las historias de los dos escritores. Tanto Barbi como Petrocchi se dedicaron a la literatura y a la escritura, conocieron las montañas de Pistoia de finales del siglo XIX y siempre permanecieron ligados a su ciudad natal, Castello di Cireglio para Petrocchi, Taviano para Barbi.

Mauricio Ferrari, originario de Sambuca, enseñó literatura durante 38 años en escuelas secundarias de Pistoia. Ahora se compromete a promover y relanzar el territorio de los Apeninos como presidente de la asociación “Amo la montaña Aps”, con sede en Castello di Cireglio. Colaboró ​​durante 25 años en la revista “Vita in Campagna”, del grupo “Informatore Agrario”. Recientemente publicó algunas colecciones de cuentos inspirados en la vida cotidiana de Sambuca, así como un cuento de hadas para niños.

Giampaolo Francesconi, medievalista, enseña materias literarias en el instituto científico Amedeo di Savoia Duca d’Aosta de Pistoia. Fue alumno y coordinador de la Escuela Histórica Nacional adscrita al Instituto Histórico Italiano para la Edad Media; es consejero de la Sociedad de Historia Patria de Pistoia y presidente del Centro Italiano de Estudios de Historia y Arte. Tiene en su haber numerosas publicaciones en el ámbito histórico y literario, con especial referencia a la zona de Pistoia en la Edad Media.

PREV hoy nubes dispersas, lunes 3 despejado, martes 4 nubes dispersas
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma