Masacres de la mafia del 93, el general Mario Mori bajo investigación en Florencia

Masacres de la mafia del 93, el general Mario Mori bajo investigación en Florencia
Masacres de la mafia del 93, el general Mario Mori bajo investigación en Florencia

“El día de mi 85 cumpleaños recibí, de la Fiscalía de Florencia, una carta de investigación con una invitación a comparecer para ser interrogado como sospechoso de los delitos de masacre, asociación mafiosa y asociación con fines de terrorismo internacional y subversión del orden democrático”. Así lo comunicó el general de los Carabinieri, Mario Mori, quien supo que estaba siendo investigado por los atentados de tipo mafioso en Florencia, Milán y Roma que se remontan a 1993.

La denuncia del fiscal

Los magistrados, afirmó Mori, le acusan de que “a pesar de tener la obligación legal de hacerlo, no habría impedido mediante informes y denuncias diligentes a la autoridad judicial, es decir, con la adopción de iniciativas autónomas de investigación y prevención, cuyos hechos de masacre “Había tenido avances” y luego se ha aplicado en Florencia, Roma y Milán, así como el fallido ataque al estadio olímpico. Según lo decidido por los fiscales de Florencia, Mori, a pesar de conocer los inminentes ataques, no habría hecho nada para detenerlos. Según la acusación, el general fue informado “por primera vez en agosto de 1992, el mariscal Roberto Tempesta fue informado por el exponente de la derecha subversiva Paolo Bellini de que habría anticipado los bombardeos sobre el patrimonio histórico, artístico y monumental y, en particular, sobre la torre de Pisa” y, algún tiempo después, también el arrepentido Angelo Siino “durante la conversación de investigación celebrada en Carinola el 25 de junio de 1993, quien le había comunicado expresamente que se producirían atentados en el Norte”, subrayaron los fiscales.

Mori: “Una violenta persecución judicial”

“Después de una violenta persecución judicial -realizada con la complicidad de ciertas informaciones y que duró 22 años- en la que fui acusado en tres procesos, de los que siempre fui absuelto, creí que podía pasar lo poco que me quedaba de vida en paz. “, comentó Mori. “Pero debo señalar que, evidentemente, algunos investigadores siguen proponiendo otros teoremas, no satisfechos con cinco sentencias absolutorias o incluso con la reciente sentencia del Tribunal Supremo que, el pasado mes de abril, desautorizó radicalmente sus tesis, definiéndolas como interpretaciones historiográficas”, -añadió el general.

“Acusaciones surrealistas contra mí”

“Las acusaciones contra mí, como es fácil de entender para todos, son acusaciones surrealistas y ridículas si todo esto no estuviera dirigido a la picota moral que me veré obligado a sufrir quién sabe cuántos años más”, afirmó Mori. ” Basta pensar en la circunstancia – añadió – de que en Palermo me juzgaron durante 11 años, acusado de haber “tratado” con la mafia y firmado un acuerdo con Bernardo Provenzano para detener las masacres. La sentencia de condena, en primera instancia a 12 años, luego anulada por el recurso de casación y el Tribunal de Casación, afirmaba que habría “exhortado” y, por tanto, instado a los jefes mafiosos a comunicar las condiciones para volver a la situación. de convivencia pacífica… que había continuado hasta la confirmación de las sentencias tras el resultado del maxi-juicio’ y, por tanto, de no cometer más masacres”. La sentencia de apelación, reiteró el general, “al absolverme, reconoció que mi conducta “tenía como propósito principal y exclusivo el evitar el riesgo de nuevas masacres” y que mi objetivo era “poner efectivamente fin a la actual escalada de violencia mafiosa que hacía que el peligro de nuevas masacres y ataques fuera más que algo concreto”. y actual, con los consiguientes daños en términos de destrucción, subversión del orden y la seguridad públicos y sobre todo de vidas humanas”, remarcó. “Hoy estoy siendo investigado por no haber evitado las masacres, por lo tanto con un giro de 360 ​​grados respecto a la teorema anterior”.

El interrogatorio de Mori está previsto para el aniversario de Capaci

“La investigación preliminar estaba prevista para el 23 de mayo, pero probablemente será aplazada porque mi defensor ha comunicado a la Fiscalía de Florencia que no puede estar presente debido a compromisos profesionales paralelos en Palermo”, concluyó Mori. De hecho, el aviso de garantía con invitación a comparecer coincidiría con el aniversario de la masacre de Capaci.

SUSCRÍBETE AL CANAL DE WHATSAPP DE SKY TG24

análisis en profundidad

Mafia, Boccassini investigado en Florencia por información falsa al fiscal

PREV “¡No paréis la ciudad, votad a Elena!”: el flash mob de centroizquierda para Elena Carnevali
NEXT Inaugurada la exposición “Obras de una colección” en Maso Spilzi en Folgaria