El general Mori bajo investigación en Florencia por los atentados del 93

El general Mori bajo investigación en Florencia por los atentados del 93
El general Mori bajo investigación en Florencia por los atentados del 93

AGI – El prefecto Mario Mori, ex general del ejército y jefe del Servicio Secreto Civil, anuncia en una larga nota que recibió “el día de mi 85 cumpleaños” de la fiscalía de Florencia, una carta de investigación con un invitación a comparecer como sospechoso por los delitos de masacre, asociación mafiosa y asociación con fines de terrorismo internacional y subversión del orden democrático, por los atentados de Florencia, Milán y Roma en 1993. “Es, como Sería fácil para todos comprender – afirma – las acusaciones surrealistas y ridículas si todo esto no estuviera dirigido a la picota moral que me veré obligado a sufrir quién sabe cuántos años más. En Palermo me juzgaron durante 11 años, acusado de haber tratado con la mafia y haber firmado un acuerdo con Bernardo Provenzano para detener las masacres. La pena de condena, en primera instancia de 12 años, fue posteriormente anulada por la justicia. El recurso de apelación y el Tribunal Supremo, afirmó que habría ‘exhortado’ y, por tanto, instado a los jefes mafiosos a comunicar las condiciones para volver a la situación de convivencia pacífica que había durado hasta la confirmación de las sentencias tras el resultado del maxi. juicio y, por tanto, a no volver a cometer masacres”. Según la denuncia de los magistrados, “a pesar de tener la obligación legal de hacerlo, no impidió, mediante informes de oficio y/o denuncias a la autoridad judicial, ni mediante la adopción de iniciativas autónomas de investigación y/o prevención, los hechos de masacre”. del que había recibido numerosas advertencias previas”, ocurridos luego en Florencia, Roma y Milán, así como el ataque fallido al estadio olímpico “aunque había sido informado, por primera vez en agosto de 1992, por el mariscal Roberto Tempesta, de la intención de la Cosa Nostra, transmitida por la fuente Paolo Bellini, de atacar el patrimonio histórico, artístico y monumental de la Nación y, en particular, la Torre de Pisa” y, algún tiempo después, también por el arrepentido Angelo Siino “durante la entrevista de investigación celebrada en Carinola el 25 de junio de 1993, quien le había comunicado expresamente que habría ataques en el Norte”.

“Después de una violenta persecución judicial -realizada con la complicidad de ciertas informaciones y que duró 22 años- en la que fui acusado en tres procesos, de los que siempre fui absuelto, creí que podía pasar en paz lo poco que me quedaba de vida” . Así lo afirma Mario Mori, ex subcomandante del ROS y jefe de los servicios secretos civiles, en una nota en la que informa que ha recibido de la fiscalía de Florencia una carta de investigación por los atentados de 1993.

“Pero debo señalar que, evidentemente – continúa Mori – algunos investigadores continúan proponiendo otros teoremas, no satisfechos con cinco sentencias absolutorias ni con la reciente sentencia del Tribunal Supremo que, el pasado mes de abril, desautorizó radicalmente sus tesis, definiéndolas como interpretaciones historiográficas. Por este motivo, estos jueces del Tribunal Supremo fueron duramente criticados por la asamblea de los luchadores antimafia ante la total indiferencia del CSM que, ante estos ataques violentos y vulgares, guarda silencio ante este plan que ha como único objetivo el de hacerme morir en el juicio”. La sentencia de apelación, al absolverme, reconoció que – precisa – mi conducta “tenía como objetivo principal y exclusivo el de evitar el riesgo de nuevas masacres” y que “tenía efectivamente como objetivo poner fin a la actual escalada de violencia mafiosa”. lo que hizo más concreto y actual el peligro de nuevas masacres y atentados, con los consiguientes daños en términos de destrucción, subversión del orden y la seguridad públicos y sobre todo de vidas humanas”.

Para los jueces de Palermo, sostiene Mori, me movían exclusivamente “fines solidarios (la protección de la seguridad de la comunidad nacional) y la protección de un interés general – y fundamental – del Estado”. Hoy “estoy siendo investigado por no haber evitado las masacres, por lo tanto con un giro de 360 ​​grados con respecto al teorema anterior. Estoy profundamente disgustado – dice Mori – por estas acusaciones que ofenden, incluso antes de mi persona, a los magistrados serios con los que estoy He trabajado provechosamente durante mi carrera en la lucha contra el terrorismo y la mafia, sobre todo Giovanni Falcone y Paolo Borsellino. Tal vez no se me pueda perdonar no haber encontrado su trágico final, habiendo constatado que – denuncia el general – el circo mediático ya ha comenzado. ‘ puesto en marcha, que precede a esta comunicación judicial con unos días de antelación, y como es demasiado banal predecir que las agresiones mediáticas y judiciales continuarán con mayor virulencia, me parece justo que soy yo, y no otros , que informa a las instituciones y a la opinión pública. Después de eso enfrentaré y superaré esta última opresión”. La investigación preliminar, confirma, “está prevista para el próximo 23 de mayo (día del 32º aniversario de la masacre de Capaci, ndr.), pero probablemente será aplazada porque mi defensor ha informado a la fiscalía de Florencia que no puede estar presente debido a a compromisos profesionales concomitantes en Palermo”.

PREV EL 2 DE JUNIO EN PADUA: UNIDAD, PERTENENCIA, RECUERDA
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma