Foggia, desde hoy se exhibe en el aeropuerto Gino Lisa la obra ‘Es hora de volar’ de la Academia de Bellas Artes

Lápices como fuselajes, “metáfora de la vida de los artistas”el comienzo del viaje creativo: se trata de la obra ‘Es hora de volar’, instalada en la sala de espera del aeropuerto Gino Lisa de Foggia.

En piedra de Apricena con la adición de otros materiales pétreos, fue realizada por el escultor Pietro De Scisciolo, profesor de la Academia de Bellas Artes, y por los estudiantes Michele Cicciomessere, Mirko Dimonte y Salvina Di Mauro.

En la ceremonia de inauguración hizo los honores el director general de los Aeroporti di Puglia, Marco Catamerò, que quedó impresionado por el trabajo realizado. “despierta y estimula emociones”. Junto a él, la miembro del consejo directivo de ADP de Foggia, Vania Romano.

La obra es un regalo de los miembros del Inner Wheel Club de Foggia, que impulsaron el proyecto ‘Si ripArte’, un servicio para la Academia. “Es un deseo de renacer”afirmó la presidenta Antonella Fattibene, que deja su huella al final de su mandato.

La escultura representa una tarjeta de presentación de la ciudad para demostrar “Qué sensible es Foggia hacia el arte”.

Los estudiantes fueron a trabajar en una obra de construcción, bajo la supervisión del prof. De Scisciolo, experiencia significativa y formativa. El montaje, sin embargo, se realizó en el laboratorio de escultura. Rechazaron los estereotipos, por eso no hay aviones.

Son seis lápices. En cada uno de ellos, en distintos idiomas, figura la frase ‘Es hora de volar’.

La obra “distorsiona el significado del objeto, con la punta hacia arriba dando la idea de algo que emprende vuelo”explicó el escultor.

No es casualidad que los lápices más cortos, con la marca más madura, estén en la parte superior.

“La intervención de los chicos sirvió para resaltar esta imagen”explicó la profesora Francesca Di Gioia, conservadora del catálogo que se presentará el próximo 29 de mayo, a las 16.30 horas, en la Academia, y que permitirá “tocar con la mano” trabajo creativo. El trabajo es un “alabanza al tiempo en una declinación ligeramente suspendida”.

La Academia había rebautizado Foggia como ciudad del renacimiento ya con motivo de la inauguración del año académico con Sergio Rubini. “Lo bonito de estar en último lugar es que sólo puedes subir”dijo el presidente, el abogado Massimiliano Arena, con la esperanza de que la obra de arte sea “la señal de bienvenida a tantos talentos que ha llegado el momento de traerlos a casa”.

PREV El trabajo irregular sigue estando muy extendido en Basílicata
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma