Pulsera electrónica para nueve personas en la provincia de Ragusa en los tres primeros meses del año

Pulsera electrónica para nueve personas en la provincia de Ragusa en los tres primeros meses del año
Pulsera electrónica para nueve personas en la provincia de Ragusa en los tres primeros meses del año

En la provincia de Ragusa, la policía estatal sometió en el primer trimestre del año a nueve hombres a la medida preventiva de vigilancia especial de seguridad pública, a los que además les colocaron una pulsera electrónica.

La pulsera electrónica ha demostrado ser una valiosa herramienta de control preventivo, ya ampliamente utilizada por la autoridad judicial en el caso de aplicación de la medida cautelar de “prohibición de acercamiento” a personas sospechosas de ser responsables de conductas violentas en el contexto de la violencia doméstica. violencia.

Las disposiciones reglamentarias más recientes adoptadas para garantizar una mayor protección a las víctimas también han previsto su uso respecto de aquellas personas a las que, a propuesta del comisario de policía, la sección de Medidas de Prevención del Tribunal de Catania aplica una vigilancia especial de seguridad pública con prohibición de acercarse a la parte ofendida.

Se trata de un dispositivo que permite reforzar los procedimientos de control, activando inmediatamente una alarma en el centro de operaciones de la Jefatura de Policía, tan pronto como la persona a la que se aplica se aproxima, en un radio que varía entre un mínimo de 500 metros, a la víctima de una serie de delitos sintomáticos de situaciones de peligro para la integridad psicofísica, en el contexto de las relaciones familiares y afectivas. Además, esta gama de delitos se ha ampliado a otros casos más graves en los que se materializan las distintas fases del llamado “ciclo de violencia”.

El comisario de policía de la provincia de Ragusa, Vincenzo Trombadore, ha dado instrucciones precisas a la División de Policía Anticrimen para evaluar, inmediatamente después de la aparición de episodios violentos, como delitos de violencia doméstica, actos de persecución, lesiones personales y otros delitos, entrando dentro de la categoría de delitos sintomáticos de violencia de género y/o doméstica, la necesidad de intervenir también con medidas “preventivas” como Avisos y Vigilancia Especial de Seguridad Pública.

Las medidas de prevención previstas para este ámbito delictivo, cuyo poder de propuesta se atribuye al comisario de policía, para que sean eficaces en términos de oportunidad preventiva, siguen un procedimiento en plazos muy breves en el Tribunal de Catania. De hecho, los nueve decretos que implementan una vigilancia especial están vinculados a episodios de violencia ocurridos en tiempos muy recientes.

Con estas medidas se garantiza una mayor protección y seguridad a las víctimas de violencia de género o doméstica que pueden beneficiarse de una doble limitación del “rango de actuación” impuesta al autor de los delitos con las disposiciones derivadas del proceso penal y las que se deriven del procedimientos judiciales. En este último, la prohibición de acercarse con métodos de control electrónico se suma a otras limitaciones que la vigilancia especial impone a la “persona vigilada”, como la obligación de regresar a casa por la tarde y salir por la mañana a una hora determinada, la prohibición de asociarse con otras personas con antecedentes penales, de frecuentar establecimientos públicos como pubs, bares, etc.

PREV Envía a tres policías al hospital, detenidos con una Taser
NEXT TDN en Módena: medallas para Hincu y buenas actuaciones del grupo