Informe rechazado, sí a cambios. “Situación no creada por CDX”. Pero la oposición acusa: “Otra pieza colorida más, mientras tanto Molise está paralizada”

Informe rechazado, sí a cambios. “Situación no creada por CDX”. Pero la oposición acusa: “Otra pieza colorida más, mientras tanto Molise está paralizada”
Informe rechazado, sí a cambios. “Situación no creada por CDX”. Pero la oposición acusa: “Otra pieza colorida más, mientras tanto Molise está paralizada”

Poco más de una hora y media y la Cámara del Consejo Regional ha puesto un parche a lo que algunos (léase minoría) han llamado “desorden”, definición rechazada sin embargo por el remitente por la mayoría y su presidente Roberti. estaba vinculado a las cuentas anuales de 2020 y 2021, rechazadas primero por la sección regional del Tribunal de Cuentas y luego, la primera en marzo y la segunda en abril, por el Tribunal Constitucional.

Así que hoy, 21 de mayo, el Presidente del Consejo Regional Quintino Pallante convocó la reunión y el único punto en el orden del día fue “Modificaciones a la ley regional n. 6 de 2021, Informe general de la Región de Molise correspondiente al ejercicio 2020”. El documento finalmente fue aprobado por mayoría, pero los miembros de la oposición votaron en contra, más por razones políticas que técnicas.

“Otra pieza colorida más de este Consejo Regional. La sesión presupuestaria, si va bien, terminará después del verano”, así Micaela Fanelli que condenó los retrasos en lo que es “una sesión presupuestaria que dura ya cinco años, amordazando otras actividades ordinarias”. Por errores del pasado pero también por cierta terquedad al inicio (de esta) legislatura”. En resumen: “La mía es una opinión política muy crítica, desde ahora les pido más intercambio y mayor transparencia”.

La misma transparencia que las 5S Angelo Primiani, que intervino durante la apertura de las explicaciones de voto tras las intervenciones del presidente de la Comisión Primera, Roberto Di Pardo, y del concejal de sector, Gianluca Cefaratti, pidió la mayoría de gobierno. “Hoy hubiera esperado al menos una disculpa de su parte ante el pueblo de Molise, es un acto de una mayoría de centroderecha y muchos de esos exponentes todavía forman parte del consejo, lo que vamos a corregir hoy. La disputa por las finanzas públicas hizo perder a la Región y también desencadenó un choque institucional (con el Tribunal de Cuentas y el Tribunal Constitucional). 4 años después nos vemos obligados a volver a aprobar las declaraciones, que estaban equivocadas y os lo dijimos. Hoy es el desafortunado epílogo.” para el colega Roberto Gravina “Es un presupuesto que deriva del mismo origen político del centro derecha, que hoy se corrige tras las conclusiones del Tribunal de Cuentas y del Tribunal Constitucional”.

Ningún obstruccionismo, “por sentido de responsabilidad”, pero los distintos miembros de la minoría presente votaron todos No. A favor Alessandra Salvatore (Pd) la esperanza es que “esto no vuelva a suceder, somos únicos a nivel nacional”. Al final Massimo Romano (Construir la Democracia), después de haber expresado su aprecio por el deseo de mejorar un diálogo institucional y por haber sido más o menos oportuno en las correcciones, justificó su voto en contra basándose en valoraciones de carácter puramente político. “Espero que esta legislatura no se limite a corregir viejos documentos presupuestarios, lo que defino como la fase de rigidez cervical. Al hacerlo, experimentamos una parálisis para el futuro, para planificar el desarrollo de esta región”.

Programación de la que también se hablóel concejal Cefaratti. Reiterando, inmediatamente, que no se trata de un déficit mayor que el certificado (unos 500 millones de euros, ndr.), y afirmando que “estamos intentando remediarlo”. Y luego: “Las cuentas de esta Región merecen una mayor atención por parte del Gobierno porque debemos superar impases que aún representan un obstáculo para la planificación de las actividades. En definitiva, para planificar bien debemos tener recursos disponibles.”

Critico al asesor Di Pardo: “Este documento no tiene nada de político, esperaba un voto favorable de su parte”, dirigido a los escaños minoritarios. Si bien el concejal siempre reiteró que “no es un lío creado por el centro derecha, por lo tanto no tenemos por qué disculparnos, sólo estamos solucionando problemas anteriores”.

De la misma opinion Gobernador Roberti que habló de una “situación kafkiana” ligada a activos residuales no cancelados y deudas fuera de balance. “La Corte se pronunció después de 4 años, ¿qué debimos haber hecho? Heredamos una situación y necesariamente teníamos que hacer lo que hicimos, aprobar el presupuesto de 2023″. Y de nuevo, sin querer subir el tono del conflicto: “Tenemos la conciencia tranquila, no nos tocó a nosotros. ¿Se podrían haber eliminado algunos residuos más activos? No condeno a nadie. Vivimos en una condición precaria y particular porque somos una región pequeña y con pocos ingresos. Sólo juntos podremos salir de esto, no es una cuestión de izquierda o derecha”.

PREV Prueba de VIH y VHC el 7 de junio
NEXT Ragusa se despide del “profesor” Gianluca Comandè