Por qué Toti sigue bajo arresto domiciliario, los motivos y las nuevas pruebas en los chats

Por qué Toti sigue bajo arresto domiciliario, los motivos y las nuevas pruebas en los chats
Por qué Toti sigue bajo arresto domiciliario, los motivos y las nuevas pruebas en los chats

Giovanni Toti permanece bajo arresto domiciliario. La decisión fue tomada por la jueza de instrucción Paola Faggioni, que desestimó la solicitud del abogado Stefano Savi porque, como se indica en el auto: “las necesidades relacionadas con el peligro de contaminación probatoria persisten, de manera actual y concreta”. La fiscalía también emitió una opinión negativa. El abogado de Toti ha anunciado un recurso ante el Tribunal de Revisión, que sin embargo se discutirá dentro de aproximadamente un mes.

Investigación por corrupción y denegada revocación del arresto domiciliario a Giovanni Toti

El juez recorre las etapas de la investigación y las cuatro competencias electorales que tuvieron lugar entre octubre de 2021 y mayo de 2023 y escribe: “En la ocasión y en conjunto con cada una, el sospechoso, presionado por la necesidad de recaudar fondos para afrontar las elecciones campaña, puso su función, sus poderes y su papel a disposición de intereses privados – ésta es la tesis de la acusación – a cambio de financiación, prometida y efectivamente proporcionada. Este mecanismo fue comprobado en referencia a dos empresarios, los Spinelli y. Moncada”. Y luego añade: “Los mismos empresarios Aldo y Roberto Spinelli, durante los interrogatorios de garantía, confirmaron las promesas, por parte del Gobernador, de resolución de las prácticas administrativas del grupo Spinelli, gracias al ejercicio de su función o en todo caso de su intervención en función del rol y cargo desempeñado, con el fin de obtener financiación”.

Toti, arresto domiciliario negado, el abogado: “La disposición evoca la renuncia”

El encuentro con Spinelli en Montecarlo: “Por lo demás… lo arreglaremos”

El documento cita a continuación algunas notas recientes de la Guardia di Finanza, de 24 de abril y 12 de junio: “Se supo – leemos en el documento firmado por el juez de instrucción – que el 14 de abril de 2024 una cena electoral fue organizada por el Presidente de la Fondos regionales en Villa lo Zerbino, de cara a las elecciones regionales de 2025” y del examen del celular incautado a Toti, se desprende un chat de Whatsapp con un colaborador “de donde se entiende que lo anterior, entre el 23 y 24 de marzo de 2024 , había viajado al Principado de Mónaco para pasar unas breves vacaciones y que, entre los compromisos previstos, estaba un almuerzo con Aldo Spinelli. El 24 de marzo, al regresar a Liguria, el sospechoso informó al colaborador del deseo de Spinelli de incorporarse. la cena benéfica, abonando el importe por la participación de diez personas (4.500 euros, 450 euros por acción)”. Según el juez, “particularmente significativo es el hecho de que, durante la conversación, Toti se refiera a una suma que recibió de Spinelli, que se suma a la cantidad ‘oficial’ por la participación en la cena electoral”. A continuación se citan las palabras que habría utilizado Toti: “Spinelli me dijo que hace 10 plazas. Luego el resto… lo arreglaremos”. Y el juez de instrucción subraya “el uso de una expresión (‘resto’) frecuentemente utilizada tanto por Toti como por Spinelli para referirse, de manera alusiva, a las empresas de servicios públicos que son objeto de los acuerdos de corrupción”.

“El peligro de una conducta similar ante las Regionales persiste”

Se citan luego otras conversaciones, mencionadas en la orden cautelar y siempre refiriéndose a encuentros con Spinelli y según el juez: “Es evidente – se lee nuevamente en el documento -, también a la luz de los últimos avances de la investigación, la permanencia del peligro que el sospechoso puede reiterar una conducta similar – que también el mencionado anteriormente considera plenamente legítima y correcta – en vista de las próximas competiciones electorales regionales en 2025 (o de cualquier futura competición electoral), para las cuales, además, el mencionado ya había iniciado las correspondientes recaudación de fondos el peligro se vuelve aún más concreto si se considera que la citada persona continúa desempeñando las mismas funciones y cargos públicos, con la consiguiente posibilidad de que vuelvan a ser puestos al servicio de intereses privados a cambio de financiación”. A continuación citamos algunos resultados de las investigaciones sobre las relaciones con Spinelli y Moncada (gerente de Esselunga que dimitió del consejo de administración y está siendo investigado en el marco de la maxi investigación) y según el juez: “Persiste un peligro concreto que el sospechoso (Toti, ed.) pueda seguir facilitando los intereses de estos grupos empresariales”.

“Puede haber presiones para una reconstrucción conveniente de los hechos”

Un segundo aspecto es relevante en la decisión tomada por el juez de rechazar el pedido de la defensa, a saber: “Las necesidades relacionadas con el peligro de contaminación probatoria persisten, de manera actual y concreta, teniendo en cuenta la fase particular del proceso, en que las investigaciones están en pleno desarrollo y, en particular, las audiencias de los funcionarios y directivos de la Región de Liguria que conocen los hechos en cuestión, que bien podrían ser influenciados o presionados por el sospechoso para hacer una reconstrucción conveniente de los hechos. En estos casos, el riesgo es evidentemente especialmente elevado si el sospechoso retoma el ejercicio de las funciones desempeñadas”.

Las nuevas escuchas telefónicas: la elección del lugar: “Se puede hablar, hay ruido”

El juez de instrucción “observa, en particular, el comportamiento evasivo mostrado durante las investigaciones” y subraya la elección de “lugares reservados (el barco de los Spinelli o la casa de Aldo Spinelli) para intercambiar solicitudes mutuas de favores, evitando enfrentarse a determinadas discusiones en público”. También se citan las “precauciones adoptadas con motivo de las reuniones en el barco, que se produjeron tras retirar todos los teléfonos a los interlocutores, como observó directamente la Policía Financiera, método también adoptado con motivo del encuentro con el empresario Moncada”. En el interior del despacho del Presidente de la Región, además – escribe el juez -, cuando las reuniones se desarrollaban en lugares públicos, se elegían específicamente locales menos frecuentados o aptos para eludir las investigaciones”. También se cita aquí una conversación que data de 2021: “entretenida el 3 de octubre por Giovanni Toti con Signorini para reunirse al día siguiente y durante la cual el primero justificó la elección del lugar ya que, además de ser poco frecuentado,
habría sido más difícil ser escuchado debido al ruido del tráfico presente allí (“Si no llueve, nos quedaremos afuera en Le Cicale en Albaro porque allí está esa placita donde una vez me llevaron contigo… hay lugar, no hay nadie molesta y podemos hablar…pasan coches, hay ruido de fondo…”). Se trata de circunstancias – escribe el juez – que, evaluadas en su conjunto, hacen que el peligro de contaminación probatoria sea claramente elevado y actual, teniendo en cuenta que las investigaciones aún están en curso”.

En conclusión, según el juez: “La medida actual, teniendo en cuenta también el poco tiempo transcurrido desde su aplicación (poco más de un mes), parece proporcionada a la gravedad de los hechos y adecuada en relación con el alto grado necesidades de precaución deben ser satisfechas”.

Sigue leyendo Noticias de GenovaToday, sigue nuestra página de Facebook y suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

PREV “Proyecto Falerii Novi”, conferencia de la campaña de excavación 2024 de la Britisch School de Roma y las universidades de Toronto, Londres y Harvard
NEXT Catanzaro, la resolución de Magalini ya es oficial