Motos ruidosas, aumentan los controles en Barletta

En la ciudad preocupa el fenómeno generalizado de los vehículos a motor, que son especialmente ruidosos al carecer de los dispositivos silenciadores habituales.

La administración municipal, junto con el mando de la policía local, ha decidido combatir enérgicamente este fenómeno intensificando los controles.

Existen numerosas herramientas diseñadas para sancionar a quienes no cuentan con el dispositivo dB-killer.

De hecho, el Código de Circulación establece (artículo 72, apartado 1, letra b) que “los ciclomotores, los vehículos automóviles y los vehículos automóviles deben estar equipados con silenciadores y dispositivos de escape si tienen un motor de combustión”. Quien infrinja esta ley será sancionado con una multa que oscila entre 87 y 344 euros.

Además, el artículo 78, apartado 1, establece que “Los vehículos de motor y sus remolques deberán ser sometidos a inspección y prueba en las oficinas competentes de la Dirección General de Motorización Civil cuando se realicen una o más modificaciones en las características constructivas o funcionales”. Quien lo infrinja será sancionado con una multa que oscila entre 430 y 1.731 euros y con la retirada del documento de matriculación hasta que el vehículo haya sido inspeccionado.

En la misma línea está el artículo 155, apartados 1 y 2: “Durante la circulación deberán evitarse los ruidos molestos producidos tanto por la forma de conducir los vehículos, especialmente si son motorizados, como por la forma de colocar la carga. El dispositivo silenciador, si está prescrito, deberá mantenerse en buen estado de funcionamiento y no deberá modificarse”. Por este último punto, la multa oscila entre los 42 y los 173 euros.

“Nuestra intención – declararon el alcalde Cannito y el comandante de la policía local, coronel Savino Filannino – es utilizar todas las herramientas previstas por el Código de circulación para lograr una reducción drástica de la contaminación acústica en la ciudad. Vamos a contrarrestar esta tendencia de modificación los vehículos a motor para fomentar el ruido es aceptable y no respeta los derechos de toda la ciudadanía que no quiere ser molestada por ruidos inútiles e incivilizados”.

PREV Las señales en la zona peatonal del castillo Ursino ya están activas, pero son sólo pruebas técnicas
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma