“BOOM” DE LUGARES TURÍSTICOS EN SIENA: LA INTERVENCIÓN DE FILCAMS CGIL

“BOOM” DE LUGARES TURÍSTICOS EN SIENA: LA INTERVENCIÓN DE FILCAMS CGIL
“BOOM” DE LUGARES TURÍSTICOS EN SIENA: LA INTERVENCIÓN DE FILCAMS CGIL

Así comienza Mariano Di Gioianuevo Secretario General de la Filcams CGIL provincial: “¿Qué modelo social quiere construir esta Administración para la Ciudad?”

Ellos crecen alquiler turístico en Sienapero el Filcams Cgil da la alarma: “¿Cuáles son las implicaciones para el trabajo y el tejido social?”. El sindicato pide una discusión urgente con la administración municipal.

Un “boom” del alquiler turístico que preocupa al sindicato. Mariano Di Gioianuevo secretario general de Filcams Cgil de Siena, expresa su gran preocupación por los datos publicados por el Ayuntamiento sobre el aumento de las instalaciones de alojamiento extrahotelero.

“Es necesario aclarar qué se entiende por estructura hotelera adicional“, afirma Di Gioia, “para distinguir entre empresas estructuradas y empresas familiares no empresariales”.

El sindicalista subraya cómo el crecimiento descontrolado de alquileres turísticos no se traduce en un turismo de calidad, ni en un reparto justo de los recursos para los trabajadores del sector. Sólo aquellos que se beneficiarían de ello serían dueños de la propiedaden detrimento de los operadores que operan correctamente en el mercado.

Di Gioia también critica la posición del concejal Llegó, Sólo se preocupa por el fenómeno del trabajo clandestino, dejando de lado el impacto de los alquileres turísticos en el tejido social: “El aumento descontrolado de los alquileres privados para uso turístico contribuye a la despoblación del centro histórico y al aumento de los precios, penalizando a las parejas jóvenes y trabajadores temporeros, a menudo obligados a vivir lejos del lugar de trabajo.”

Filcams Cgil pide un cambio de rumbo y un debate serio con todos los interlocutores sociales: “El relanzamiento de las actividades comerciales en Siena pasa por políticas de control de alquileres”.

El secretario concluye con una pregunta: “¿Qué modelo social quiere construir esta Administración para la ciudad? Además de los operadores económicos, es fundamental escuchar a quienes representan a los trabajadores del sector”.

Filcams Cgil espera una acción decisiva por parte del Ayuntamiento para evitar que el “boom” del alquiler turístico se traduzca en un empobrecimiento del tejido social y laboral de la ciudad.

PREV «Victoria del buen gobierno» – SanteramoLive.it
NEXT 30 años para padre, madre e hijo.