“Una lista transversal, con diferentes sensibilidades”. Aquí están todos los candidatos.

“Una lista transversal, con diferentes sensibilidades”. Aquí están todos los candidatos.
“Una lista transversal, con diferentes sensibilidades”. Aquí están todos los candidatos.

Para presentarlo elige el camino de las brevitas. Unas pocas palabras, expresadas para describir a quienes han elegido unirse a la lista que lleva su nombre. El alcalde Alan Fabbri llega puntual y elige el Café Bacchelli para lanzar “su” civismo. A pocos metros de la entrada al parque urbano que se ha convertido, como la Coletta de Gad, en uno de los lugares simbólicos de la acción administrativa del ayuntamiento saliente. Junto a él, el líder de la lista Marco Gulinelli (consejero de Cultura, saliente) que presentó simbólicamente su candidatura al Ayuntamiento hace unos días, un año después del concierto de Bruce Springsteen. En el ojal lleva una escarapela de color amarillo y azul, los colores de la campaña electoral del alcalde. “Vota a Alan Fabbri”. La comunicación política también pasa por los símbolos. La única permitida es la “marca” del alcalde. Porque “el cuerpo cívico que me apoya está formado por personas que tienen sensibilidades diferentes, transversales: no es una lista política”. Podría parecer una forma de distanciarse de la connotación partidista, pero en realidad es la demostración plástica de un deseo declarado en varias ocasiones: ser “alcalde de todos”. El mínimo común denominador de los candidatos es que “todos han optado por dar la cara”. Por lo tanto, el civismo del alcalde – las expectativas se miden por la cantidad de estampas presentes en las mesas – tendrá, afirma Fabbri, “un papel fundamental en la construcción del gobierno de la ciudad para los próximos cinco años”. Precisamente gracias a personas “que no se han plegado a determinadas lógicas típicas de la izquierda”. “Se trata – continúa el alcalde – de una serie de personas unidas por el deseo de hacer el bien a la ciudad. Hay profesionales, abogados, empresarios, estudiantes, jubilados. En definitiva, un grupo de personas muy variado”. Lo cierto es que, si se mira con atención, hay otro denominador común, respecto a la lista de la Liga: ambos tienen dos concejales salientes reelegidos para el Concejo Municipal. En el caso del organismo cívico, además de Gulinelli, está la titular de Actividades Productivas y Patrimonio, Ángela Travagli.

En la lista hay tres concejales salientes: Francesco Carità (actual líder del grupo Ferrara Cambia), Francesca Savini (actual líder del grupo Ferrara Nostra) y Luca Caprini. Tras su experiencia en el Ayuntamiento en el anterior ayuntamiento y su candidatura a la alcaldía en 2019, reaparece la cara de Gol Francesco Rendine. El más joven de la lista tiene 19 años y aún cursa la secundaria: Brando Sarto, del clásico Ariosto. Los demás los podéis encontrar aquí: Eleonora Bernasconi, Fabiano Campi, Riccardo Castaldini, Sara Chiarelli, Eleonora Costa, Stefano Duo, Silvia Fabbri, Matteo Faccini, Riccardo Finetti, Alice Formignani, Paolo Frondella, Giacomo Gelmi, Patrizio Girotto, Valentina Loredana Ionita, Ben Kulli, Cinzia Magri, Massimo Mammolenti, Anna Maranini, Elisabetta Moscheni, Federico Orlandi, Aurora Prencipe, Mauro Sangiovanni, Stefano Vita Finzi Zalman, Milena Zaggia y Amos Zerbini.

Federico Di Bisceglie

PREV Exposición de Gianluigi Susinno en “La Corfte del Vespro” en Vittoria. “En el alma” se inaugurará el 7 de junio
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma