Aplazada la proclamación de Masci El recuento ralentiza las negociaciones – Pescara

Aplazada la proclamación de Masci El recuento ralentiza las negociaciones – Pescara
Aplazada la proclamación de Masci El recuento ralentiza las negociaciones – Pescara

PESCARA. Se aplaza la proclamación del alcalde carlo masci, tras ganar las elecciones en primera vuelta con un 50,95%. El recuento de los votos debería finalizar entre mañana y el lunes y se sabrá si Masci realmente ha superado el umbral del 50% o si habrá una segunda vuelta con carlo costantini del centro izquierda. Masci se siente protegido por un telón de 588 votos: el alcalde saliente, reelegido por el centro derecha con el apoyo de 6 listas, superó el límite del 50% por 588 votos. Pero, según Costantini (5 listas), durante el escrutinio que comenzó a las 14 horas del lunes y continuó hasta la noche, se produjeron “presuntas irregularidades” en los recuentos, votos separados y 1.311 votos anulados. Así se desprende de un escrito de tres páginas presentado el miércoles por el personal de Costantini a la comisión electoral central, encabezada por el presidente del tribunal. Angelo Bozzay un informe complementario de otras 5 páginas presentado el jueves tras la lectura de los primeros documentos.
El centro izquierda, derrotado en las urnas con un 34,24%, se inspira en el caso Campobasso y cruza los dedos: en las elecciones municipales de Campobasso, debido a un error en el cálculo de los votos separados, la victoria en la primera vuelta de Se echó de menos al candidato de centroderecha Aldo De Benedittisinicialmente con un 53%: con la corrección de los datos, habrá una segunda vuelta entre De Benedittis con un 48% y el candidato de centro izquierda Marialuisa Forte al 31.
Si Masci predica tranquilidad, apoyado por un escudo de casi el 1%, la ansiedad domina entre los candidatos mayoritarios a concejales, a menudo protagonistas de una competencia cara a cara por la última preferencia: para saber exactamente cuántos votos han recibido, los candidatos tendrán probablemente esperar hasta finales de junio. Los controles de las preferencias, con el cotejo de las actas de los presidentes de las mesas electorales y de los registros de electores, deberían comenzar inmediatamente después de la conclusión de las operaciones para el alcalde, es decir, a partir del lunes y probablemente durarán más de una semana. Este retraso tendrá consecuencias en la formación del consejo Masci bis: en Forza Italia, sólo hay 6 votos entre la primera mujer, Valeria Toppetti (822), y el concejal saliente María Rita Zanahoria (814); en la misma lista, sólo dos votos entre otros dos titulares, el concejal Claudio Croce al 799 y el asesor Eugenio Seccia en 797; En Fratelli d’Italia, seis votos dividen a los concejales salientes Massimo Pastore (703) mi Zaira Zamparelli (697). Por eso, de cara a las negociaciones entre los departamentos, un puñado de votos (más o menos) podrían marcar la diferencia.
Están en juego 10 roles por asignar, 9 concejales y el presidente del ayuntamiento. El plan incluye 4 cesiones para FdI, 4 para Forza Italia, una para la Lega y otra para Pescara Futura. Pero hay un detalle que complica los cálculos de las divisiones: además debe haber 4 mujeres, tantas como las salientes. Las mujeres deberían ser nominadas, dos por partido, por FdI y Forza Italia. E incluso en este caso la negociación es cuesta arriba: para la FdI, Zamparelli está entre los candidatos; Hay un atasco en Forza Italia entre Toppetti, Carota y luego Patrizia Martelli (693) mi Isabella Del Trecco (567), ambos ex concejales, y Vittoria D’Incecco (632).
A falta de golpes dramáticos, en el próximo consejo municipal habrá, por mayoría, 8 concejales de la FdI, 7 de Forza Italia, dos de la Liga, dos de Pescara Futura y uno de Masci Mayor para Pescara Única, mientras que en la oposición, además de los candidatos de Costantini y la ciudadanía Domenico Pettinari, cinco del Partido Demócrata, uno de Carlo Costantini, alcalde de Pescara, uno de Alleanza Verdi y Sinistra-Radici en Comune, uno del M5S y dos de Pettinari Mayor. La lista de Gianluca Fusillicon un 1,73%, no eligió representantes.

PREV Votación: Comercio y vida nocturna en Rovigo, posiciones comparadas
NEXT Mercado de fichajes: avance de Gudmundsson, Génova aprueba la transferencia