«Reforestemos el Vesubio»: Rotary dona dos mil árboles en Torre del Greco

«Reforestemos el Vesubio»: Rotary dona dos mil árboles en Torre del Greco
«Reforestemos el Vesubio»: Rotary dona dos mil árboles en Torre del Greco

La torre del griego. Los clubes rotarios del distrito 2101 donan dos mil árboles para reforestar el Vesubio. Ugo Oliviero, gobernador del distrito, inauguró el encuentro organizado en Villa delle Ginestre: «Con “Rygeneriamo il Vesuvio” involucramos a muchos clubes, lo cual no es poca cosa. Es un proyecto que durará miles de años”. En la iniciativa, organizada por los Clubes Rotarios de Torre del Greco Comuni Vesuviani, participaron unos 15 clubes rotarios y Rotaract.

La colaboración con PrimaAurora permitirá reforestar las zonas del Parque Nacional del Vesubio devastadas por los incendios de 2017: «Es una asociación importante. Parece algo fácil, pero no lo es: se requieren una serie de autorizaciones ya que estamos en una zona protegida. Queremos acercar a la gente a la naturaleza”, explica Silvano Somma, presidente de la asociación.

También estuvieron presentes las instituciones locales de la ciudad de Torre del Greco, en la persona de Laura Vitiello – concejal para la transición ecológica – y el teniente de alcalde Michele Polese.

Al margen del encuentro, destaca la preciosa intervención de Gianmaria Sannino, climatólogo y jefe del laboratorio de modelización climática Enea: «Hay una aceleración de la temperatura, especialmente en 2023. Estamos preocupados porque a medida que aumenta genera energía que utiliza la atmósfera modificar los fenómenos climáticos. Una consecuencia es, por ejemplo, el hecho de que en Italia, después de grandes olas de calor, llegan lluvias torrenciales devastadoras incluso en pleno verano. Estamos experimentando las temperaturas más altas jamás registradas”, explica el experto.

@Reservados todos los derechos

PREV “¿Contigo? Estoy de acuerdo con lo que dice. Que son tres. Me gustaría tener reuniones como con Casaleggio”
NEXT Sequía, Venecia, “restablecer las tarifas de riego en 2024”