De Florencia a Bari, cuándo y dónde votar

Después de las elecciones del 8 y 9 de junio, el próximo domingo y lunes volveremos a las urnas en los municipios de más de 15 mil habitantes que no pudieron elegir inmediatamente al nuevo alcalde.

En la primera vuelta era necesario el 50% más uno de las preferencias pero el objetivo, entre las principales ciudades, se logró en 15 centros: 9 del centro izquierda, que ganó en Cagliari y Bérgamo con Elena Carnevali y Massimo Zedda, y ganó también Pavía, Cesena, Livorno, Módena, Pesaro, Prato, Reggio Emilia; 6 en el centroderecha, que confirmó Pescara con Carlo Masci y también ganó en Campobasso, Ascoli Piceno, Biella, Ferrara, Forlì. En las otras 13 capitales de provincia, sin embargo, habrá una segunda vuelta: la votación tendrá lugar de 7 a 23 horas el domingo 23 de junio y de 7 a 15 horas el lunes 24 de junio.

Caos en las elecciones europeas en Roma, creada por la Comisión para el virus informático

LOS DUELOS MÁS ESPERADOS

Entre los duelos más esperados está el de Florencia. El enfrentamiento se produce entre la concejala Sara Funaro (que obtuvo el 43% de los votos en la primera vuelta), apoyada por el Pd, Izquierda Italiana + Europa, Acción, Europa Verde, Movimiento Laborista, Volt y Movimiento de Centro, y el centroderecha del ex director de los Uffizi, Eike Schmidt, que se encontraba por detrás unos diez puntos los días 8 y 9 de junio. Una comparación similar ocurre en Bari, donde el centroizquierda con Vito Leccese y el centroderecha Fabio Saverio Romito siempre competirán por el cargo de alcalde. En la primera vuelta Leccese estaba muy por delante (47%), Romito con un 29%. Potenza también votará si la alcaldía recaerá en el centroderecha de Francesco Fanelli (Lega) o en el centroizquierda de Vincenzo Telesca. Fanelli terminó por delante en la primera vuelta con el 40% de las preferencias, Telesca con el 32%. Duelo de mujeres en Perugia, con el enfrentamiento entre la candidata amplia Vittoria Ferdinandi (49% en la primera vuelta) y la candidata de centroderecha Margherita Scoccia (48%).

Segunda vuelta en Caltanissetta entre Walter Tesauro (centroderecha), que obtuvo el 34%, y Annalisa Petitto, cívica apoyada por el centroizquierda, con el 30,82%. Avellino tendrá que elegir entre Antonio Gengaro, candidato de centroizquierda (36%), y Laura Nargi (34%), teniente de alcalde saliente apoyada por tres listas cívicas.
El duelo se ha librado en Cremona entre el candidato de centroderecha, Alessandro Portesani (43%) y el candidato de centroizquierda, Andrea Virgilio (42%). Luego Rovigo, donde la candidata de centroderecha Valeria Cittadin apenas superó el 50% y ahora se espera en la segunda vuelta a Edoardo Gaffeo, de centroizquierda.

LOS MUNICIPIOS MENORES

Entre los municipios más pequeños, la votación se realiza en Piamonte, en Verbania, Vercelli y Rivoli; en Lombardía en Chiari, Lainate, Novate Milanese Settimo Milanese; en Véneto en Legnago, Bassano del Grappa y Portogruaro; en Liguria, en Rapallo; en Lacio en Civitavecchia, Palestrina, Tarquinia; en Campania en Torre Annunziata, Casal di Principe, Catel Volturno, San Giuseppe Vesuviano, Nocera Superiore y Aversa; en Cerdeña, en Monserrato; en Calabria en Gioia Tauro y Vibo Valentia; en Toscana en Pontedera, Cortona, Empoli, Piombino, Montecatini Terme y Tresignana; en las Marcas en Urbino y Recanati; en Molise en Colle d’Anchise. En Puglia en Manfredonia, San Severo, San Giovanni Rotondo, Putignano, Copertino y Santeramo in Colle. Ningún municipio de Abruzzo en las papeletas.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

PREV 8.000 asistentes al rally nacional de motociclistas en Udine
NEXT Salerno, presentado el informe anual sobre la vida carcelaria. La transmisión en vivo con el Garante Ciambriello