Latina / Pobreza extrema, concejal Nasso: “Trabajar en equipo para dar respuestas con determinación”

Latina / Pobreza extrema, concejal Nasso: “Trabajar en equipo para dar respuestas con determinación”
Latina / Pobreza extrema, concejal Nasso: “Trabajar en equipo para dar respuestas con determinación”

Se celebró ayer por la tarde en la sala Calicchia del Municipio de Latina el segundo encuentro sobre el tema “extrema pobreza”, en el que, además del promotor, participan el Municipio de Latina-Servicios Sociales –distrito y área municipal- y Área de Emergencias, Cruz Roja, Población Migrante ASL-UOC, Atención a Emergencias Sociales, Centro de Acogida Nocturna, Cáritas y Centro de Salud Mental. La reunión estuvo presidida por el concejal de Bienestar Social del Municipio de Latina, Michele Nasso. El objetivo de la iniciativa impulsada por el municipio capitalino, líder del Distrito Social y Sanitario Lt 2, que también incluye los municipios de Sabaudia, Pontinia, Sermoneta y Norma, es el de poner en red a la multiplicidad de actores que actúan en el frente de la extrema pobreza, con el objetivo de crear un servicio integrado capaz de dar respuestas más rápidas, incisivas, específicas y cualitativamente mejores a una realidad compleja, en rápida transformación y de proporciones cada vez mayores.

Durante la primera reunión que tuvo lugar a finales de mayo, los participantes coincidieron en la necesidad de aportar datos relativos a las diferentes realidades seguidas por cada organización y agruparlos para tener el panorama más amplio y detallado posible en todo el ámbito de la intervención, mientras tanto a nivel municipal y posteriormente también a nivel distrital.

“De los datos ilustrados ayer, surgió claramente: El concejal Nasso dijo – que el fenómeno de la pobreza es transversal y afecta en gran medida a personas procedentes de familias italianas y que las características más evidentes de la condición de extrema pobreza son la falta de autosuficiencia y la emergencia habitacional, que constituyen un límite a veces insuperable para quienes tienen la fuerza para intentar redimirse de una fase existencial de marginalidad a través de formas de inclusión social”. También se analizaron los datos relativos a las nacionalidades de todos los sujetos registrados en los distintos servicios y grupos de edad, con indicadores de gran interés para los operadores implicados en el ámbito social.

A partir del examen detallado de las diferentes realidades presentes en el territorio municipal, desde la de sin hogar a la del centro de acogida permanente, de la asistencia a los inmigrantes a la de los sujetos frágiles que transitan por el DSM o el Serd, Desde el fenómeno emergente del llamado vagabundeo doméstico hasta la emergencia de los padres separados, ha surgido la necesidad de reforzar la coordinación entre los distintos operadores implicados en la zona y ampliar la red de servicios también a la Prefectura, la Jefatura de Policía y la Orden de Los farmacéuticos, que serán invitados a participar en la mesa sobre la extrema pobreza ya en la próxima reunión prevista para el 27 de junio.

“Inmediatamente nos dimos cuenta de que cruzar datos y comparar diferentes experiencias operativas – dijo Nasso – constituyen un punto de partida inaplazable para organizar un servicio generalizado capaz de dar respuestas concretas a una realidad que está tomando forma proporciones muy importantes que no podemos pretender no ver, pero que debemos afrontar con la serenidad y determinación de quien quiere comprender para resolver”.

PREV la asamblea general de Unindustria Reggionline – Telereggio en Guastalla – Últimas noticias Reggio Emilia |
NEXT RIMU CLIMA – Inicio – Región de Umbría