“Terrible decepción en Vicenza, pero Avellino tiene un proyecto de dos años. ¿Mercado? Hablamos con el entrenador…”

“Terrible decepción en Vicenza, pero Avellino tiene un proyecto de dos años. ¿Mercado? Hablamos con el entrenador…”
“Terrible decepción en Vicenza, pero Avellino tiene un proyecto de dos años. ¿Mercado? Hablamos con el entrenador…”

La decepción de la derrota en Vicenza, pero muchas ganas de empezar de nuevo. El director del área técnica Giorgio Perinetti seguirá al frente del proyecto Avellino y explicó en la rueda de prensa: “Agradezco a los propietarios su renovada confianza. Cuando nos reunimos con el presidente hace un año, hablamos de la necesidad de tener al menos dos años para lograr ciertos objetivos, incluso si el objetivo declarado era el ascenso directo. Este campeonato tuvo sus luces y sombras, no se consiguió el resultado. No analicemos todo, lo hice con mis colaboradores y con el entrenador. Soy riguroso con quienes trabajan conmigo, pero aún más riguroso conmigo mismo. Hoy tenemos más conocimiento y conciencia, sobre cosas buenas y menos buenas. Me parece que el equipo ha mejorado, no sólo en los playoffs. Tuvimos algunos datos alentadores. El año de experiencia es muy importante, partimos de aquí para intentar conseguir el objetivo. La decepción en Vicenza fue tremenda. Una vez metabolizado, hay que pensar, comprender y trabajar. Debemos transformar este dolor en energía. Partamos de esta base. Queremos dar satisfacción a un club que se entrega por completo y a un lugar que tiene pasión”.

Sobre los movimientos en verano: “Empecemos por el conocimiento. El entrenador pudo entrenar a estos jugadores, en enero hicimos algunas correcciones para tener jugadores que fueran funcionales a sus ideas. Hicimos un examen inicial, pero no en profundidad. El entrenador tiene las ideas claras, las presentó y las aprobamos y las compartimos. Ahora hay que trabajar en ello, sabiendo que el mercado es dinámico. En los próximos días pasaremos a operaciones y nos reuniremos con los distintos agentes para explicarles cuáles son nuestras ideas. El año pasado hubo el mismo problema con 29 jugadores, hoy tenemos 31 y quizás uno ya haya comprado a Carrarese (Illanes, ed.). Luego está el tema de Aya que es delicado al ser una jugadora que lleva mucho tiempo sin estar activa. La plantilla debe adaptarse lo más rápido posible. En los 23 ideales también habrá algunos otros cambios, es decir, nuevas incorporaciones. Habrá que ver los tiempos, pero intentaremos darle al técnico los elementos definitivos lo más rápido posible. Sin embargo, el mercado también se abre a otras oportunidades, tal vez de jugadores que no están pensando en C en junio o julio, y luego vienen de buena gana y lo hacen bien. Ejemplos de ello son Gori y Armellino. Empezaremos a trabajar de inmediato, en la operación hay que enfrentarse a la realidad. Tendremos que limar muchos rincones, lo haremos con mucha determinación. Lo ideal es tener jugadores jóvenes, fuertes, que cuesten poco y que ganen, pero no todo es posible juntos. Hay que pensar en perfiles funcionales, además del proyecto técnico, también las características del grupo y la categoría. ¿Porteros? Es un caso a resolver como otras situaciones. No me gusta formar parte del equipo solo. Todas las opciones son compartidas, somos tres trabajando. Para cada rol nos damos alternativas. Comprobaremos las oportunidades del mercado y evaluaremos nuestras necesidades, el portero está muy metido en el partido hoy. ¿Ghidotti? Cometió algunos errores, algunos nos costaron caros, pero en general hizo un buen campeonato. Está la opción de compra, haremos las valoraciones necesarias porque es un rol en el que no podemos equivocarnos”.

En la plaza de Avellino: “Soy un aficionado al fútbol, ​​para mí es un gran sentimiento popular y tengo un respeto absoluto por quienes aman este deporte. Lo que llama especialmente la atención de Avellino es la implicación que la afición tiene con el club. Cuando se trata de presión, es algo motivador y conlleva una gran responsabilidad. Quienes trabajan aquí sienten que hay una implicación que luego afecta a todos. ¿Retirar? En comparación con el año pasado, hoy reina un ambiente un poco más sereno. Terminamos el campeonato el 2 de junio lamentablemente, pero hoy 15 de junio el club puede hablar de la baja, de la campaña de abonos, de la orientación técnica y directiva. La empresa respondió inmediatamente de cara a la próxima temporada. Mañana se disputará la semifinal Sub 17 de una competición nacional, tras el éxito de los chicos biancolino. No me gusta hablar del sector juvenil en términos de resultados, pero hay que pensar en formar chicos que den credibilidad al proyecto Avellino. Consolidar el sector juvenil significa fidelizar a la zona y abrir perspectivas a nivel técnico. En la retirada teníamos media opción sobre Palena. Encontramos una solución alternativa, en San Gregorio Magno. Estamos arreglando las últimas cosas para hacerlo oficial. Es una estructura adaptada a nuestras necesidades.”

PREV Caporalato, Sinistra Anticapitalista Aprilia y Rifondazione en la manifestación de hoy de la CGIL en Latina. – Radio Estudio 93
NEXT Trabajador muerto, huelga y manifestación de la CGIL por Satnam Singh