Nace una nueva escuela CAI de montañismo y esquí de montaña en Sulmona, Abruzos

Nace una nueva escuela CAI de montañismo y esquí de montaña en Sulmona, Abruzos
Nace una nueva escuela CAI de montañismo y esquí de montaña en Sulmona, Abruzos
La cara este del Corno Piccolo (Gran Sasso), foto Stefano Ardito

La cara este del Corno Piccolo (Gran Sasso), foto Stefano Ardito

El logo de la nueva Escuela.

Los imponentes muros de piedra caliza de Gran Sasso, desde Corno Piccolo hasta Corno Grande y Camicia. Decenas de acantilados fascinantes, desde el famoso Parete dell’Orso de Roccamorice hasta el socavón de Monticchio, a las puertas de L’Aquila, pasando por las “cuchillas” rocosas de Pennadomo y el Monte Pizi. En invierno, los barrancos y crestas para recorrer con piolet y grampones, las cascadas que se forman en los Monti della Laga, una amplísima oferta de itinerarios y travesías de esquí de montaña.

Abruzzo, en cualquier época del año, ofrece numerosas atracciones a los amantes de la montaña que quieren ir “más allá del camino”. Sin embargo, no todo el mundo aborda correctamente estas actividades técnicas. En el Gran Sasso, en el Velino, en la Maiella y en el Sirente, como en los Alpes y el resto de los Apeninos, la Accidentes por falta de equipo y experiencia adecuados.

Por este motivo, el nacimiento de una nueva escuela CAI de montañismo y esquí de montaña, que se suma a las cuatro ya existentes en Abruzzo (en L’Aquila, Penne, Chieti y Tagliacozzo), es una buena e importante noticia.

El viernes 14 de junio, en la sala del consejo del municipio de Sulmona, el Escuela de Montañismo y Esquí de Montaña “I Camosci della Maiella”promovido por la Sección CAI de Sulmona con la contribución de las hermanas de Vallelonga-Coppo dell’Orso, Castel di Sangro y Popoli.

La nueva Escuela nació gracias a un grupo de instructores CAI y operadores de Rescate Alpino de Abruzzo, animados por Fabrizio Fracassi (CAI Vallelonga-Coppo dell’Orso) y de Massimo Mariani (CAI Sulmona), que ahora es director y subdirector de la escuela “I Camosci della Maiella”. Los instructores completan la plantilla. Fabrizio Anselmi, Amedeo Di Leonardo, Paolo BucciarelliY Gianfilippo De Blasis.

El logo de los “Camosci della Maiella” tiene en el centro el perfil del macizo, en cuya cima se encuentra la cúpula roja del vivac Mario Pelino, símbolo del CAI Sección de Sulmona y de sus actividades. Más a la derecha se puede ver el refugio Coppo dell’Orso, vinculado a las actividades de los CAI de Vallelonga.

El viernes 14 de junio, en Sulmona, además de los presidentes de las cuatro secciones promotoras, hablará el presidente del CAI Abruzzo. Francesco Sulpizioel director de la nueva escuela Fabrizio Fracassi, el vicepresidente del Consejo Regional Marianna Scoccia y el Consejero Regional de Deporte y Áreas Interiores Mario Quaglieri.

Las intervenciones de. Daniele Perilli, presidente del Rescate Alpino y Espeleológico de Abruzzo, y el delegado de SASA, Paolo Di Quinzio. No es casualidad que el documento que presenta el evento hable de los jóvenes y de la necesidad de “vivir la montaña con conciencia, responsabilidad y mitigación de riesgos”.

Entre las primeras iniciativas de la Escuela “I Camosci della Maiella” estará la formación de un grupo de nuevos aspirantes a instructores seccionales, capaces de colaborar con actividades teóricas y prácticas. El primer curso, previsto para la última semana de junio, está dedicado a senderistas que quieran afrontar las vías ferratas de forma correcta y segura. Para inscripciones e información sobre los cursos puedes enviar un Whatsapp a los números 370.3344952 y 380.6333027, o enviar un correo electrónico a [email protected].

PREV revisando tu teléfono celular con chats y llamadas telefónicas
NEXT Messina, la difícil vida de Rey: adoptada, abandonada y destinada a la calle