Refugio de covivienda LGBT+ inaugurado en Roma gracias al Centro Gay – EZ Rome

Refugio de covivienda LGBT+ inaugurado en Roma gracias al Centro Gay – EZ Rome
Refugio de covivienda LGBT+ inaugurado en Roma gracias al Centro Gay – EZ Rome

El 17 de mayo de 2024, con motivo del Día Mundial contra la Homobitransfobia, en Roma se inauguró una nueva estructura dedicada a los jóvenes LGBT+ víctimas de violencia y discriminación. Se trata de la Covivienda Refugio LGBT+, ubicada en pleno centro de la capital en una propiedad confiscada a la mafia. El acto contó con la participación de numerosas autoridades locales, quienes expresaron su apoyo a este importante proyecto de inclusión social.

Un proyecto de inclusión social en el centro de Roma

La Covivienda del Refugio LGBT+ contó con el firme apoyo del Municipio 1 de Roma Capital. De hecho, en la ceremonia de inauguración estuvieron presentes la presidenta Lorenza Bonaccorsi, la concejala de Igualdad de Oportunidades Claudia Santoloce y la presidenta de la Comisión de Igualdad de Oportunidades Daniela Spinaci. Por parte del Ayuntamiento de Roma, participó Yuri Trombetti, presidente de la Comisión del Patrimonio, y entregó simbólicamente las llaves del inmueble a la administradora Marina Marini del Refugio de viviendas familiares LGBT+ del Centro Gay.

Esta estructura representa un recurso fundamental para los jóvenes LGBT+ que enfrentan situaciones de violencia y discriminación. Gracias al proyecto podrán encontrar un lugar seguro y acogedor donde poder empezar de nuevo, con total autonomía, pero con el apoyo necesario para volver a levantarse. La contribución económica y organizativa del Instituto Budista Soka Gakkai hizo posible la financiación de toda la operación.

Apoyo concreto a los jóvenes LGBT+ en dificultades

La Covivienda Refugio LGBT+, ubicada en una propiedad confiscada a la mafia, puede albergar hasta tres jóvenes LGBT+ en un régimen semiautónomo. Este refugio es el tercero gestionado por el Centro Gay, después del Refugio LGBT y el Refugio T* A casa di Ornella, y representa un paso más para aumentar las plazas disponibles para jóvenes en dificultades. A pesar de esto, cada año en Italia más de 400 jóvenes LGBT+ son expulsados ​​de sus hogares y necesitan hospitalidad y acogida.

Los servicios que ofrece Gay Center, incluida la Línea de Ayuda Gay 800 713 713 y el portal Speakly.org, son fundamentales para brindar apoyo a estas personas. Estas herramientas se han beneficiado del apoyo de varias instituciones, incluida la Presidencia del Consejo de la UNAR, la Región del Lacio, la Municipalidad de Roma, el Instituto Budista Italiano Soka Gakkai y la Iglesia Valdense. Además, la cadena de tiendas Flying Tiger Copenhagen ha optado por apoyar estos servicios por segundo año consecutivo, dándoles visibilidad en 131 puntos de venta en toda Italia.

La nueva estructura: símbolo de redención y esperanza

La inauguración del Covivienda Refugio LGBT+ no sólo representa la apertura de una nueva estructura, sino un símbolo de redención y esperanza para toda la comunidad. Estar ubicado en el centro histórico de Roma, en una propiedad confiscada a la mafia, añade un significado profundo al proyecto, subrayando cómo los activos que alguna vez se utilizaron para actividades criminales pueden convertirse hoy en herramientas de renacimiento e inclusión.

Esta nueva iniciativa es una clara señal del compromiso de las instituciones locales en el impulso de políticas de inclusión social y la lucha contra la discriminación. La colaboración entre lo público y lo privado, combinada con el apoyo de la sociedad civil, demuestra cómo es posible crear redes de solidaridad eficaces. El Centro Gay, con sus viviendas familiares y servicios de apoyo, sigue representando un punto de referencia imprescindible para la comunidad LGBT+.

Información útil

El Refugio de Covivienda LGBT+ abrió sus puertas el 17 de mayo de 2024, con motivo del Día Mundial contra la Homobitransfobia. La estructura ubicada en el centro histórico de Roma puede albergar hasta tres jóvenes LGBT+ y representa un lugar seguro para quienes han sufrido violencia y discriminación. El proyecto fue financiado por el Instituto Budista Soka Gakkai y cuenta con el apoyo de múltiples instituciones y socios, entre ellos el Municipio de Roma, la Región del Lacio y la Iglesia Valdense. Los jóvenes en dificultades pueden comunicarse con la Línea de ayuda gay 800 713 713 o visitar el portal Speakly.org para obtener más información y apoyo.

NEXT Comités mixtos para inundaciones y deslizamientos de tierra en Emilia-Romaña: bienes muebles, un bien olvidado