«La vida silvestre entre los problemas prioritarios» – ilBustese.it

Reunión anual de Coldiretti Varese marcada por resultados positivos y un fuerte compromiso para el futuro. El presupuesto definitivo para 2023, aprobado por unanimidad, destaca la solidez y la competitividad del sector agroalimentario de Varese, gracias al compromiso y al trabajo de los empresarios agrícolas y al apoyo de la organización: 2023 fue también el año en el que se finalizaron los trabajos de nueva sede en via Monte Rosa 34, donde se mudó la federación provincial en las primeras semanas del año en curso y donde anoche tuvo lugar la asamblea.

Prioridades y desafíos para el futuro. Presidente Pietro Luca Colombo y el director Rodolfo Mazzucotelli han reiterado las prioridades del mundo agrícola: en primer planoemergencia de vida silvestre, con el anuncio de la movilización que el próximo martes llevará a los agricultores lombardos -incluidos los Varesotto- frente al Pirellone. Y así también defensa del Made in Italycon la necesidad de combatir las prácticas desleales y las multinacionales que explotan la marca italiana, proteger la Dieta Mediterránea y la biodiversidad de los territorios, también en el sector hortícola.

También se habló de cadenas de suministro agrícolasen relación con lo cual surgió la necesidad de apoyar la cadena de suministro de maíz y trigo y mejorar aún más los otros sectores clave, desde la ganadería con lácteos, pasando por frutas y verduras, hasta la floricultura.

sobre yo cambios climáticos Se destacó la necesidad de implementar políticas concretas para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria, mientras que la protección de rentabilidad de las empresas con el objetivo de garantizar unos ingresos adecuados a los agricultores.

Coldiretti Varese está lista para nuevas movilizaciones para defender el Made in Italy y el trabajo de los empresarios agrícolas. Entre las iniciativas en curso, la recogida de firmas #nofakeinitaly: por la trazabilidad de la producción y el etiquetado transparente, además de la ya mencionada movilización contra los jabalíes.

La asamblea, en la que también intervinieron representantes del Consorcio Agrícola de Lombardía, concluyó con los deseos del presidente Colombo, que destacó cómo «Coldiretti Varese pretende mirar hacia el futuro con confianza y determinación, dispuesto junto a los empresarios agrícolas a afrontar los desafíos y aprovechar nuevas oportunidades. El objetivo es construir una agricultura cada vez más sostenible y competitiva capaz de mejorar la excelencia del territorio prealpino.».

CS

PREV Milán, la campaña de abonos 2024/2025 está en marcha: información útil
NEXT Véneto: nuevo Plan Energético