Campobasso hacia la segunda vuelta. El centro derecha encierra a los representantes electos, una hipótesis de acuerdo entre el centro izquierda y los líderes cívicos – isNews

Campobasso hacia la segunda vuelta. El centro derecha encierra a los representantes electos, una hipótesis de acuerdo entre el centro izquierda y los líderes cívicos – isNews
Campobasso hacia la segunda vuelta. El centro derecha encierra a los representantes electos, una hipótesis de acuerdo entre el centro izquierda y los líderes cívicos – isNews

Nueve días antes de la segunda vuelta de las elecciones, los partidos desarrollan estrategias para convencer a los votantes. Entre las hipótesis del ‘pato saliente’ y los temores de que las codornices salten


por CARMEN SEPEDE

CAMPOBASO. Campobasso hacia votación, el centro izquierda evalúa la hipótesis de alianzao en todo caso del acuerdo político-programático con Pino Ruta y la obra cívica.

El el centroderecha, en cambio, “encierra” a los concejales más votados y para evitar cualquier hipótesis de salto de codorniz, o cambio de camiseta, lo que queráis, les hace firmar el “juramento de lealtad”. Esto es obviamente un compromiso político – la La Constitución no prevé limitaciones al mandato, permitir a los funcionarios electos la posibilidad de cambiar de partido y de posición durante la legislatura en curso, lo que debería ser útil en caso de ‘incapacitado’. Es decir una mayoría no respaldada por números. En qué proporción aún está por entenderse y dependerá obviamente del resultado de la votación.

Escenarios que surgen nueve días después de la segunda vuelta de las elecciones, con los electores de Campobasso que Domingo 23 y lunes 24 de junio se les pedirá que elijan entre Aldo De Benedittis, candidato de centro derecha a la alcaldía, e Marialuisa Fortecandidato a alcalde del frente progresista.

Una semana más o menos de campaña electoral, en la que los dos competidores intentarán jugar todas las cartas a su alcance para convencer a los electores y vencer a su oponente. En la segunda vuelta gana quien obtenga más votos y no es necesario superar el fatídico umbral del 50% de votos, que ninguno de los tres candidatos superó en la primera vuelta, con Aldo De Benedittis que obtuvo el 47,9% de consenso, contra la 52,68% obtenido de sus listas, Marialuisa Forte quien alcanzó el 32,16%, en contra de 32,39% de votos de lista, e Pino Ruta quien consiguió el 19,94%sobre el 14,93% del total de sus listas.

Dejando los números y volviendo a las estrategias, los rumores hablan de En marcha negociaciones entre la centroizquierda y los líderes cívicos de Pino Ruta, para evaluar si existen las condiciones para un acuerdo. que debe pasaracuerdo sobre la estructura de gobierno ciudadano a algunos puntos programáticos considerados prioritarios, cuestiones medioambientales, opciones sobre el relanzamiento del centro y la protección de los distritos, la seguridad y los edificios escolares. Temas expresados, evidentemente de forma diferente, en los distintos programas electorales. Y que ahora requeriría una síntesis.

Cualquier anuncio, relación si o relación no, se espera ad horas. Mientras el centroderecha lleva a cabo su campaña electoral, dirigiéndose a los electores y apelando al riesgo de un pato saliente. Animal que inspira miedo, evidentemente, como la codorniz del famoso salto.

PREV eventos y sensibilización también en Asti – Lavocediasti.it
NEXT FINAL SCUDETTO – Sigue RENATE-ANCONA EN VIVO (Sub 17)