Caltanissetta. 2º D del Liceo Científico “Volta” premiado en el concurso “Damarete” contra la violencia de género – il Fatto Nisseno

CALTANISSETTA. “Luz sobre las sombras – un grito de cambio”: este es el título del vídeo con el que la clase 2 D del IIS “A.Volta”, coordinada por la profesora Donatella Butera, profesora de materias literarias, obtuvo el tercer premio en el Concurso “Damarete”. El ensayo fue elogiado por su gran relevancia para la convocatoria del concurso, cuyo objetivo es denunciar todas las formas de violencia contra las mujeres: de hecho, utilizando un lenguaje visual esencial, el vídeo muestra cómo la raíz de la violencia de género se encuentra en actitudes y comportamientos incorrectos. , ya muy extendido entre las nuevas generaciones y cuya gravedad a menudo adultos y educadores subestiman: celos morbosos, falta de respeto y, sobre todo, el uso de las redes sociales consideradas, de forma aberrante, como herramientas de control maníaco de la pareja.

La ubicación de la escuela, en la que se desarrollan las escenas, centra especialmente la atención en el importante papel que asume la escuela en la educación de los jóvenes sobre la igualdad de género, con el fin de erradicar tempranamente cualquier forma de patriarcado y sexismo, tanto manifiesto como latente.

En este caso, en la primera secuencia del vídeo, rodada en el mismo local que “Volta”, los jóvenes “estudiantes actores” simulan escenas de celos, precedidas de textos imaginarios de mensajes amenazantes, que transmiten perfectamente la idea de Los primeros signos inquietantes que no deben subestimarse: el de los abusos verbales a los que son sometidas las víctimas. En la segunda secuencia, es muy eficaz la inclusión de fotografías y titulares de periódicos que relatan casos de feminicidios trágicamente conocidos en la actualidad nacional, como, por ejemplo, el particularmente brutal de la jovencísima Giulia Tramontano, casi como para subrayar la estrecho vínculo entre éstas y la aberración cultural que las produjo y que por tanto debe ser eliminada y sustituida por una auténtica cultura centrada en la igualdad de género. El valor añadido es la banda sonora del vídeo elegida por los propios alumnos, que, acercándose a sus gustos musicales, refuerza emocionalmente el fuerte mensaje que expresa la obra.

Profunda satisfacción por el reconocimiento obtenido fue expresada por el director de la escuela Vito Parisi y por el profesor Butera, quien explicó que la producción del vídeo ganador representa una de las fases más destacadas de un rico curso de educación cívica, que permitió a los estudiantes profundizar su comprensión. de la “cuestión de las mujeres”, que van desde la condición de las mujeres inmigrantes hasta los problemas que enfrentan las mujeres que viven en zonas de guerra, el atraso cultural y el subdesarrollo. Un proceso de fuerte impacto educativo, enriquecido por la docencia en laboratorio y encuentros con reconocidos expertos, como, por ejemplo, el Dr. Ottavio Sferlazza, ex Magistrado y con víctimas de violencia de género, cuyo testimonio directo involucró mucho a las estudiantes.

PREV Estudiante en Brescia para las últimas plazas hacia los Tricolori. Los chicos están en Roma para la final del CdS y para el Bravin
NEXT Comienza la gira de Hellraisers