Officine Social Movie comienza en los suburbios

Los jóvenes con sus historias, sus teléfonos conectados, sus misterios y el encuentro entre generaciones similares de continentes, culturas y tradiciones muy diferentes serán los protagonistas de la inauguración de la 5ª edición de Officine Social Movie, el festival de cortometrajes dedicado a cuestiones sociales y Compromiso civil.

Jueves 23 de mayo De hecho, el primer evento del festival nos verá subir al escenario en 17.30 h “uno de los gestores de comunicación más refinados y agudos”, como lo define Il Sole 24 Ore, Paolo Landien Arezzo para presentar su último volumen “La dictadura de los algoritmos”(KrillLibros). Profesor del Politécnico de Milán y del IUAV de Venecia y autor de varios libros sobre el uso consciente de los medios (con Lupetti, Mondadori, Sperling & Kupfer, Einaudi, Bompiani, La Scuola), Landi hablará en el festival sobre nuestra onlife viviendo, siempre en contacto, analizando el tiempo que conscientemente estamos confiando a la mente matemática de los algoritmos y la inteligencia artificial. Una mirada real al horizonte de los jóvenes protagonistas del festival y no sólo en la invitación a una formación en duda y a una “ecología de contenidos” hoy indispensable.

Paolo Landi

En 20.45 h El festival continuará con la proyección y entrega de premios del cortometraje ganador. Premio de Lengua Juvenildecretado por los alumnos de la Escuela de Arte “Piero della Francesca”, al que seguirá la proyección de la película “Odio – La Haine” de Mathieu Kassovitz, ganador del premio al mejor director en el Festival de Cannes de 1995, restaurada en 4K, en el idioma original –con diálogos en verlan, jerga parisina– subtitulada. A la proyección le seguirá un encuentro con el arquitecto Silvia Casiun experto francés en vivienda pública con veinte años de experiencia en el sector, junto con la participación de lorenzo roggiPresidente Casa Arezzo SpA, por un diálogo capaz de mirar la periferia urbana con nuevos ojos.

Silvia Casi

Los jóvenes estudiantes del Liceo Artístico volverán a ser protagonistas del encuentro de la madrugada, en 9.30 amcon el director y guionista Leonardo Di Costanzo que inaugurará, dentro del festival, los eventos del ciclo “Las profesiones del cine”. Otro vínculo con Francia para un autor que aportará al festival esa visión atenta a las cuestiones sociales que le ha permitido ganar varios premios, entre ellos el David di Donatello al mejor documental en 2003 y el Gran Premio de la prensa extranjera en los Globos de Oro 2013. .

Todos los eventos son de entrada gratuita. Más información: www.officinesocialmovie.com. Officine Social Movie es un proyecto de la Orquesta Multiétnica de Arezzo y Officine della Cultura creado en colaboración con el Liceo Cuatrienal Científico Artístico y Coreutico “Piero della Francesca” adscrito al Internado Nacional “Vittorio Emanuele II” de Arezzo, Poti Pictures, Sección Miembros Unicoop Firenze Arezzo, Autismo Arezzo. Con el aporte de la Fundación CR Firenze y el Municipio de Arezzo. Socio de medios Teletruria. Por el suministro de libros para las presentaciones agradecemos a La Feltrinelli Point de Arezzo. Los premios Officine Social Movie están realizados por dB producción con material ecológico y reciclable.

NEXT E.ON inaugura un nuevo punto en Monza y apoya la Marcha “Fórmula Uno”