Mal tiempo e inundaciones, era estado de emergencia

Debido a las inundaciones del pasado mes de mayo, la Región exige el estado de emergencia. También está el Municipio de Badia Polesine, además de las provincias de Vicenza, Verona, Padua, Treviso y la ciudad metropolitana de Venecia, en la solicitud enviada por la Región para el reconocimiento del Estado de emergencia de importancia nacional para la mal tiempo que azotó el Véneto del 15 al 22 de mayo. La solicitud, acompañada de un informe técnico, está firmada por el presidente de la Región, Luca Zaia. y dirigido a la Primera Ministra Giorgia Meloni, al Ministro de Protección Civil Sebastiano Musumeci y al jefe del departamento nacional de Protección Civil Fabrizio Curcio, en el que se explican los motivos de la solicitud de apoyo económico para hacer frente a los daños causados ​​por el mal tiempo del mes pasado especificado.

“Considerando los importantes efectos terrestres encontrados en los territorios – El presidente Zaia precisa en una nota de las últimas horas – las oficinas regionales de la dirección de Protección Civil comenzaron rápidamente un primer estudio de los daños del que se desprende que sólo los bienes públicos han sufrido daños por valor de 270 millones de euros”.

“El informe técnico, en efecto, representa el resultado de un estudio destinado a definir el importe necesario para las intervenciones públicas – precisa la Región -. Tras el posible reconocimiento del estado de emergencia de importancia nacional, se iniciará un posterior reconocimiento para comprobar los daños a los particulares y a las actividades productivas.”.

“Esperamos que esta vez nuestras solicitudes sean aceptadas. – comenta el teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente y Protección Civil, Stefano Segantin -. Después de la inundación continuaron las inspecciones con el Consorcio y estamos trabajando juntos para encontrar soluciones. También jueves 13 Hubo una reunión para hablar de Crocetta y la semana pasada de la zona de Bova y Villafora. Por eso agradezco al Consorcio que nos está echando una gran mano, en cuanto lleguemos a un acuerdo, con la implicación de Acquevenete, seguramente escribiremos una nota conjunta”.

Aproximadamente un mes después de los fenómenos que provocaron molestias e inundaciones en el municipio de Altopolesano, lo que ahora preocupa es el nivel del agua del Adige. “El nivel del Adige es muy alto – añade Segantin – en consecuencia se ha bloqueado el flujo de plantas en el campo, que no puede trabajar a estos niveles. Inmediatamente activamos el centro de operaciones municipal según protocolo y esperamos que el nivel baje”.

PREV En julio correremos en la pista de arena. Para el incipiente, ya veremos.
NEXT él es el sacerdote de Cre de Caravaggio