Marcha y trabajo: aumenta el empleo femenino, disminuye el empleo masculino – Noticias de Actualidad – CentroPagina

Marcha y trabajo: aumenta el empleo femenino, disminuye el empleo masculino – Noticias de Actualidad – CentroPagina
Marcha y trabajo: aumenta el empleo femenino, disminuye el empleo masculino – Noticias de Actualidad – CentroPagina

ANCONA – En el primer trimestre de 2024 hubo un aumento de los trabajadores autónomos con un +1,7% con respecto al cuarto trimestre de 2023, equivalente a 2 mil ocupados más y con un +7,9% con respecto al primer trimestre de 2023 (11 mil empleado en más); crecimiento debido principalmente al aumento del empleo en los servicios.

Sin embargo, en este ámbito subrayan Confartigianato y Cna Marchétambién se produjo la mayor caída de empleados ocupados -6,1% en comparación con el último trimestre de 2023 y -2,2% en comparación con el primer trimestre de 2023. En general, los empleados disminuyeron un 3,8%, equivalente a 19 mil unidades, en comparación con el cuarto trimestre de 2023 y un 1% respecto al primer trimestre de 2023 (-5 mil unidades).

Destaca el aumento del empleo femenino (respecto al primer trimestre de 2023) del 5,7%, equivalente a 15 mil ocupados más, mientras que en el mismo período el empleo masculino disminuyó un 2,6%, equivalente a 9 mil unidades menos.

Los ocupados en la región de Las Marcas en el primer trimestre de 2024 ascendieron a 631.000, 17.000 menos que en el cuarto trimestre de 2023 (-2,6%). Sin embargo, a nivel tendencial, la región de Las Marcas registró una variación positiva del 1%, equivalente a 6.000 empleados más en comparación con el primer trimestre de 2023.

Entre los sectores, hubo un aumento en la construcción del 15,4% (equivalente a 5 mil ocupados más) respecto al trimestre anterior y del 12,5% (equivalente a 5 mil ocupados más) respecto al primer trimestre de 2023. disminuye un 3,3% (-6 mil unidades) respecto al último trimestre de 2023; sin embargo, está creciendo respecto al primer trimestre de 2023 (+3,2%, equivalente a 6 mil unidades más).

Los servicios registraron un total de -3,8% (-16 mil unidades) respecto al cuarto trimestre de 2023; dentro del macrosector, el comercio, la hostelería y la restauración son positivos, aumentando el 1,8%, equivalente a 2 mil unidades. Sin embargo, considerando el primer trimestre de 2023, los servicios totales registraron un +0,1%.

«Necesitamos – subrayan Paolo Silenzi, presidente de Cna Marche, y Paolo Longhi, vicepresidente de Confartigianato Marche – políticas públicas que apoyen a los sectores en dificultades y a las pequeñas empresas, columna vertebral del sistema productivo de Marche. Las señales que surgen de la evolución de la demanda laboral nos exigen reforzar nuestro compromiso para crear un contexto favorable para hacer negocios: reducción de la presión fiscal, lucha contra la burocracia, mejor acceso al crédito. También es necesario apoyar y relanzar los itinerarios profesionales tanto desde una perspectiva sistémica, mediante la estructuración de itinerarios de orientación a lo largo de todo el itinerario formativo, como en una dimensión de cadena de suministro que incentiva aún más la formación dual y profesionalizadora”.

PREV 30 detenciones entre Nápoles, Avellino y Anzio
NEXT SPERANCE PER CASERTA SE UNE A LA ASAMBLEA PÚBLICA DE CASERTA DECISIONES DEL 21 DE JUNIO – AppiaPolis – Noticias en tiempo real