El plan de residuos de la Región

La ampliación del vertedero (público) de Deliceto ordenada la semana pasada por el consejo regional en el marco de la revisión del plan de residuos garantiza el mantenimiento del sistema de eliminación de residuos en el centro-norte de Apulia. Pero hay una sentencia del Consejo de Estado que, hace unos días, también dio tranquilidad a Salento, con la aprobación de la ampliación del vertedero de Cisa en Statte.

De hecho, los jueces del Palazzo Spada (sección cuarta, presidente Carbone) revocaron la suspensión del Tribunal Administrativo Regional de Lecce sobre la autorización regional para la “remodelación” del vertedero, con el fin de ampliar la capacidad de la planta en otros 180 mil metros cubicos. Cisa ha firmado un acuerdo de programa con Ager que prevé reservar los nuevos volúmenes para los residuos municipales, a un coste de 100 euros por tonelada frente a los 400 del precio de lista.

Apulia, como se desprende del informe que acompaña a los cambios en el plan de residuos firmado por la concejala Serena Triggiani, se encuentra en una situación crítica con un solo vertedero público disponible. De ahí la necesidad de recurrir a sistemas privados, que – tras la anulación de la resolución sobre sistemas mínimos – deben pagarse al precio de mercado. De ahí las circunstancias valoradas en el auto del Consejo de Estado que aceptó el recurso de Cisa (abogados Luigi y Pietro Quinto) contra la parada ordenada por el TAR tras un recurso del Ayuntamiento de Statte. «Parece una prioridad – escriben los jueces – garantizar la eficacia de la red regional de plantas de eliminación de residuos, a la espera de la audiencia sobre el fondo fijada por el TAR, también debido al hecho de que no hay elementos que sugieran daños graves e irreparables a del local comunitario, por la naturaleza de la intervención autorizada (remodelación del relleno final de un vertedero ya existente)”.

De hecho, utilizar los sistemas existentes es más sencillo (y más barato) que abrir nuevos sitios. La Región lo sabe bien, ya que los dos vertederos de Conversano y Corigliano D’Otranto, listos desde hace años, no se abren debido a la enorme presión en la zona. Y, por tanto, la fracción seca residual de los residuos urbanos debe llevarse a vertederos fuera de Puglia, con enormes costes de transporte añadidos a los de eliminación, lo que aumenta la carga fiscal para los ciudadanos. La propia Región expresó “satisfacción” con la ordenanza, porque permite garantizar la tranquilidad del servicio durante la temporada de verano.

PREV El tricolor en la fachada de la estación
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma