Pistoia Blues Festival: todo el elenco de la 43ª edición

Se celebrará entre 4 y el 13 de julio 2024 la 43ª edición de Festival de blues de Pistoia esperado entre Piazza Duomo, la Fortaleza de Santa Bárbara y el Teatro Bolognini a Pistoia.

El Festival continúa su misión en nombre de la música refinada y de calidad, la narración de autor, el blues y el folk más virtuosos y refinados. En este contexto encaja una de las pocas fechas de la banda estadounidense. Calexico para el preestreno especial del 4 de julio en la Fortezza, al que se sumará en Piazza Duomo, el inclasificable e irreverente pop/prog de Elio y Le Storie Tese (8 de julio) el alma de Mario Biondi y el jazz de Dee Dee Bridgewater en un espectáculo doble único (11 de julio), la promoción de niños prodigio proyecta Matteo Mancuso y de Marcos Lettieri de Snarky Puppy (espectáculo doble el 12 de julio), el hijo de Greg Allman con el Devon Allman Proyecto (13 de julio). Como corolario de la sección Narradores que desde hace algunos años ofrece lo mejor de la composición italiana: la primera cita es con un artista entre los principales exponentes de la nueva generación como es Tomás Paraíso (7 de julio) mientras que el segundo es el gran nombre de la música italiana, que regresa a Pistoia después de 5 años, Antonello Venditti (13 de julio).

La 43ª edición de Festival de Blues de Pistoia 2024 será inaugurado por el concierto de la banda estadounidense dei Calexico esperó el 4 de julio de 2024 en la Fortaleza de Santa Bárbara en Pistoia. El Día de la Independencia Americana, la banda fundada por Joey Burns y Juan Convertino traerán por primera vez su folk blues del desierto al escenario del Festival. Elogiado por NPR por su “rock indie intercultural en expansión“, i Calexico Han pasado gran parte de las últimas tres décadas explorando los polvorientos confines musicales del suroeste de Estados Unidos y creando canciones tan singulares, cinematográficas, tan misteriosas y grandiosas como los paisajes desérticos que las inspiraron. El folk country blues del cantautor abrió la velada Carlo Rizzolo. El artista vicenza lanzó recientemente su tercer álbum en solitario titulado “Four Corners”. Sus raíces musicales se encuentran en el rock clásico, el folk y el country americano con referencias a Neil Young, Jony Mitchell, James Taylor y John Denver. Le agradecemos su colaboración Fundación Teatro de Pistoia.

El domingo 7 de julio será Tommaso Paradiso el protagonista en Plaza del Duomo de Pistoia. Su concierto es parte del evento. narradores, que desde hace algunos años ofrece veladas dedicadas a la composición de canciones de nueva generación, de las cuales la ex voz de Tlos periodistas él es el protagonista indiscutible, entre el público joven y más allá. Paradiso regresó el año pasado con su nuevo álbum “Sensazione stupenda” y una serie de espectáculos de invierno con entradas agotadas. Un álbum que explora lo más profundo y ofrece una nueva perspectiva, capaz de transformar hasta los momentos más oscuros en positivos. Tommaso Paradiso es uno de los autores que mejor describe los más diversos sentimientos con un toque poético y a la vez realista, a través de una mirada única y una pluma capaz de captar la esencia. No faltarán las canciones que lo hicieron famoso tanto como solista como con The Giornalisti como “Completamente” (triple platino), “Riccione” (cuádruple platino), “Ricordami” (platino) y “Nonavere Paura”.

lunes 8 de julio el festival continúa con un grupo brillante e inclasificable como él Elio y las historias tensas. La ecléctica banda liderada por Elio, con sus maneras irreverentes, abarca desde el rock hasta el blues y el progresivo para lo que es un concierto verdaderamente único. La gira “Solo me queda un diente y estoy tratando de atornillarlo” marcó el gran regreso de la banda después de años de inactividad y está logrando un éxito rotundo en toda Italia. Elio e le Storie Tese, vestidos de blanco, sobre una escenografía estudiada al detalle, con la preciosa dirección de Giorgio Gallione, saben contar nuestro tiempo de una manera irónica y fascinante. Desde “La terra dei cachi” hasta “Supergiovane”, desde “Servi della gleba” hasta “Transgenic Waltz”, el repertorio es siempre actual, porque en definitiva la mentalidad italiana nunca cambia, siempre hay un buen motivo para escandalizarse. El espectáculo combina historias originales e imágenes de creatividad ilimitada con la música, para un viaje a través de las contradicciones de nuestro país dirigido con inigualable maestría y humor por Elio e le Storie Tese.

Será una velada única.11 de julio de 2024 cuando suben al escenario de la Piazza Duomo mario rubio Y Diosas Diosas Puente de agua con sus respectivos espectáculos, entre los mejores soul, blues y jazz. Para Mario Biondi Se trata de un bienvenido regreso a los escenarios de Blues después del show de 2010: en esta ocasión traerá su “Crooning – the Italian tour”, un espectáculo único en el que 18 músicos de orquesta actuarán en el escenario para brindar al público una experiencia atemporal, desde la exaltación de la acústica a la pureza del sonido que provendrá directamente de los instrumentos, cuerdas, instrumentos de viento y sección rítmica para una mezcla de sonidos y atmósferas por primera vez en esta dimensión en una de sus presentaciones en vivo. El repertorio abarcará desde canciones del nuevo álbum “Crooning Undercover” hasta los grandes éxitos de su carrera, arregladas específicamente para este proyecto en vivo con características únicas y excepcionales del cantante siciliano a su amado público que nunca deja de corresponder el afecto. Primera vez en el escenario del blues para el ícono de la música jazz Dee Dee Bridgewater: la cantante estadounidense originaria de Memphis, es considerada una de las grandes voces femeninas del jazz. Ganadora de tres Grammy® y muchos otros premios, ha colaborado con los más grandes del mundo (hizo un dueto con Ray Charles), es manager y productor discográfico. Durante el último medio siglo, Dee Dee Bridgewater se ha distinguido como un ícono del jazz, una estrella del teatro, una dedicada embajadora cultural y una humanitaria incansable, por nombrar sólo algunos de sus muchos logros. De todos modos, no muestra signos de desaceleración. “A lo largo de los años, encontré mi voz”, dijo recientemente. “La forma en que escucho las cosas y quiero el sonido… que todo proviene de la experiencia y el aprendizaje. En la inauguración de la velada una selección de jóvenes artistas de la provincia de Pistoia. “Nuevas voces” es un proyecto de apoyo a talentos vocales que hacen referencia a la composición y la música popular contemporánea. Los tres ganadores son Giulia Colzi, Debora Mungai Y Aldo Aldi. Proyecto realizado con el apoyo de Fundación Caript.

Se realizará otro gran espectáculo doble viernes 12 de julio en Piazza Duomo con dos grandes talentos de la guitarra como Matteo Mancuso Y Marcos Lettieri. Matteo Mancusode Palermo, nacido en 1996, ya muy estimado por Joe Bonamassa, Steve Vai Y Al Di Meolaque lo elogió, es un niño prodigio de la guitarra. Guitarrista polifacético, abarca desde la guitarra clásica hasta la eléctrica, en la que ha desarrollado una técnica personal de interpretación con los dedos, que le permite un lenguaje musical muy original. su canal YouTube Tiene más de cien mil miembros y es seguido por una gran audiencia internacional. Ya ha actuado en los principales escenarios italianos e internacionales: junto a su banda formada por Ricardo Oliva (Bajo y teclados) e Gianluca Pellerito (Batería). Marcos Lettieri es un guitarrista, compositor y productor estadounidense. Es miembro de la banda de jazz fusión. Cachorro sarcástico con quien recorre el mundo con gran éxito, y también actúa con su cuarteto, la Mark Lettieri Band. Su experiencia abarca varios géneros, incluidos el jazz, el rock y el funk. Ha publicado siete álbumes en solitario: el último trabajo es “Deep: The Baritone Sessions Vol.2”, disco que estuvo nominado a la última premios Grammy en la categoría “Mejor Álbum Instrumental Contemporáneo”. En vivo estará acompañado por Eoin Walsh (Bajo), Jason “JT” Thomas a la batería e Daniel Porter (teclados). Los tres ganadores del concurso abrieron la velada Gol de bluesin.

El festival cerrará Sábado 13 de julio con dos eventos al mismo tiempo: el gran regreso de Antonello Venditti a la sección de cuentacuentos del Festival tendrá lugar en Piazza Duomo, mientras que Devon Allman actuará con su último proyecto en el Teatro Bolognini. La oportunidad del regreso de Antonello Venditti es el inicio de la gira de verano “Noche antes de los exámenes 1984-2024 40 aniversario” (en colaboración con LEG Live Emotion Group): han pasado exactamente 40 años desde el lanzamiento del famoso single “Ci tendría un amigo/Noche antes de los exámenes” Extracto de esa obra maestra de la música italiana que es el álbum “Cuore”. “Cuore” contiene canciones que han pasado a la historia de la música italiana, en su actualidad, y himnos generacionales como “Notte prima degli exami”. En el escenario el artista, acompañado de su superbanda, llevará en vivo esas canciones junto con muchos grandes éxitos de su historia musical. Mientras Antonello Venditti actuará en la Piazza Duomo, los amantes del blues podrán disfrutar en Teatro Bolognini del espectáculo El proyecto Devon Allmanel proyecto de blues/soul del hijo de Greg Allman. Devon Allman es el hijo mayor del fundador de Allman Brothers y desde hace tiempo ha formado una superbanda para el proyecto que lleva su nombre, que incluye a los dos bateristas de Allman Betts Band, el bajo, el órgano Hammond B3, el piano y otro guitarrista. El cantautor de Pistoia abre lorenzo del pero con un set acústico de nuevas canciones inéditas.

Además de la 43ª edición del Festival, en el escenario de la Piazza Duomo se celebrarán otros tres eventos y espectáculos de interés nacional. El 5 de julio se llevará a cabo el concierto británico Azul. El 6 de julio el espectáculo Sueño adolescente. El 10 de julio el espectáculo de Paolo Crepet.

Entradas para todos los espectáculos disponibles con antelación. en los circuitos Ticketone, Ticketmaster, VivaTicket y puntos de venta autorizados.

Sigue el Festival en los canales oficiales:

www.pistoiablues.com

www.facebook.com/pistoiablues

www.instagram.com/pistoia_festival_de_blues

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma