Del 15 al 30 de junio la segunda edición de “Notas de Órgano en la Ciudad”

Del 15 al 30 de junio la segunda edición de “Notas de Órgano en la Ciudad”
Del 15 al 30 de junio la segunda edición de “Notas de Órgano en la Ciudad”

La asociación “Sant’Antonino Musica” propone, por segundo año, la revista “Notas de órgano en la ciudad”. El objetivo de la asociación es valorizar el patrimonio organero de la ciudad de Piacenza con especial atención a las generaciones futuras. Por este motivo, además de abrir y patrocinar eventos para un público más joven, el objetivo es valorar talentos que, a pesar de su corta edad, ya cuentan con un currículum muy respetable.

Los instrumentos involucrados este año serán los órganos Bossi-Urbani conservados en las iglesias de S. Antonio a Trebbia y en el oratorio de S. Giorgio en Sopramuro en el centro de la ciudad y, como en la edición anterior, el órgano Giani de la Basílica de S Antonino.

La primera cita es la del joven organista bergamasco Tomas Gavazzi, que el sábado 15 de junio a las 21 horas en la iglesia de S. Antonio de Trebbia nos ofrece un programa que va del barroco al romanticismo italiano y que pondrá de relieve la voz del estimado Órgano Bossi-Urbani recientemente restaurado.

La segunda cita será el viernes 21 de junio a las 21 horas en el Oratorio de San Giorgio de Sopramuro. Al órgano se sentará Luca Gorla, nacido en 2001, que a pesar de su corta edad ya cuenta con un currículum muy respetable. El programa, que esta vez mira más a Europa, pondrá de relieve la capacidad del organista para adaptar música de más allá de los Alpes a un instrumento del Risorgimento, como es el caso del Bossi-Urbani de 1882 conservado en el oratorio, con características y peculiaridades muy diferentes. de los de los instrumentos para los que se diseñó esa música.

La última cita, que tendrá lugar el domingo 30 de junio a las 17 horas en la Basílica de San Antonino, contará con la voz de la soprano Ilaria Geroldi en diálogo con la del órgano Giani interpretado por Alberto Pozzaglio.

Todo el evento está organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Piacenza. El evento está patrocinado por la oficina del patrimonio cultural de la diócesis de Piacenza-Bobbio. La realización fue posible gracias al patrocinio de particulares, como Steriltom y Salumeria Montanari, y gracias a la disponibilidad de los párrocos de las parroquias que acogen los eventos y de la Cofradía de la Santísima Virgen del Sufragio con el Prior y el Capellán.

PREV Pnrr, ha comenzado la construcción de una instalación deportiva en Crotone – Noticias
NEXT El gobierno de Meloni muestra gran atención a la recuperación empresarial