Incautadas ánforas romanas a un traficante “cercano” al jefe de Messina Denaro

Incautadas ánforas romanas a un traficante “cercano” al jefe de Messina Denaro
Incautadas ánforas romanas a un traficante “cercano” al jefe de Messina Denaro

Los bienes arqueológicos, protegidos por su interés histórico, artístico y arqueológico, fueron incautados por la Dirección de Investigación Antimafia de Trapani a un traficante internacional de obras de arte, considerado por los investigadores “relacionado con el capo Matteo Messina Denaro”. En concreto, se trata de varias ánforas de época tardorromana y una base de mármol que reproduce escenas mitológicas talladas por todas partes, de época helenístico-romana, todas ellas consideradas de gran valor, pertenecientes, según Dia, a un traficante internacional de obras de arte, ya agobiado por una orden de confiscación de numerosos bienes en su poder, como sujeto sospechoso de pertenecer a la Cosa Nostra y también de hacer negocios con la familia mafiosa Castelvetrano.

El traficante internacional de obras de arte al que la Dia ha confiscado restos arqueológicos es Giovanni Franco Becchina, de 85 años, de Castelvetrano. Becchina entra y sale desde hace años de los asuntos jurídicos relacionados con Matteo Messina Denaro. Investigado (investigación posteriormente cerrada) por un plan de robo del Sátiro bailarín, ahora retenido en Mazara del Vallo, que lo consideraba el instigador, luego fue acusado de haber financiado la fuga del jefe mafioso de su compañero del pueblo: ambos habían nacido en Castelvetrano. . “Porque Gianfranco Becchina tuvo que entregar estas cosas y por eso tuvieron que terminar en Panicola y luego llegar a Chiddu, a Matteo Messina Denaro”, dijo a los investigadores el declarante Grigoli, otro financista del patrón. En 2017 se incautaron en Becchina bienes por valor de millones de euros. “Aunque hasta la fecha no ha informado condenas definitivas por el delito de asociación mafiosa, sus asociaciones, sus ‘negocios’ y relaciones directas con círculos del crimen organizado del tipo mafioso castelvetranés hacen actual y relevante su grado de ‘peligrosidad calificada’”, leemos en la orden de incautación de 2017.

Contra el destinatario de la disposición “surgen numerosas pistas sobre su peligrosidad, caracterizada por ser una persona que se gana la vida con su actividad delictiva y lucrativa como traficante internacional de hallazgos arqueológicos”, afirma Dia. A lo largo de los años, el traficante de obras de arte ya había sido acusado de haber aportado múltiples contribuciones al funcionamiento y fortalecimiento de la asociación mafiosa y, al respecto, habían emitido declaraciones varios colaboradores de la justicia.

“La medida ablativa, dictada tras una propuesta firmada conjuntamente por el Director de la DIA y el Fiscal de Palermo, sigue el camino trazado por medidas similares anteriores resultantes de las minuciosas investigaciones patrimoniales llevadas a cabo por la Sección Operativa de la Investigación Antimafia. Dirección de Trapani, que demostró la desproporción entre las fuentes de ingresos y los puestos de trabajo de la unidad familiar del beneficiario de la medida”, afirman los investigadores. Las obras de arte quedarán encomendadas para su custodia a la Superintendencia de Patrimonio Cultural y Ambiental con el fin de volverlas accesibles a la comunidad.

PREV la facultad de economía pasa al ex Cmm
NEXT Altamura remodelación de la pavimentación del centro histórico. Sitio de construcción a partir del 24 de junio.