Belli, de padre a hijo para el desarrollo de Viterbo

Una vida dedicada a la construcción. Una vida dedicada a su ciudad de origen: Viterbo. Una vida dedicada a mejorarlo, fomentar su desarrollo, hacerlo más funcional. Él es Domenico Belliun nonagenario espléndido, pero con espíritu de joven.

“Antes de emprender este camino – comienza – hice muchas cosas: trabajé en la Rai, luego en la Agencia de Protección contra Accidentes y luego también en el INPS. Me enviaron muchas veces a misiones y esto me permitió ahorrar unos buenos ahorros, con los que comencé la actividad que entonces era la principal de mi vida”.

Constructor es a veces sinónimo de constructor de cemento…

“Es verdad. Pero siempre he construido dentro de planos detallados. Observando el plan maestro al pie de la letra. En definitiva, en mi ya largo camino siempre he respetado las reglas. Y esto a veces ha creado problemas y, a menudo, retrasos en la creación de los productos”.

Así que empecemos desde el principio…

“Partí de Murialdo, creando lo que hoy es el centro comercial. Pero luego construí el actual cuartel de la policía de tránsito, que regalé al Ayuntamiento de Viterbo, junto con la vegetación y los aparcamientos circundantes. En definitiva, siempre he tenido presentes los intereses de la ciudad. Ese fue un trabajo que duró unos diez años.”

¿Y luego?

“Y luego tomé el problema de Riello en mis manos, donde logré evitar una verdadera desgracia”.

¿Que quieres decir?

“Había entonces un proyecto, aprobado por dos ayuntamientos y financiado con un préstamo de dos mil millones de la Cassa Depositi e Prestiti, que consistía en soterrar una parte de via della Palazzina para desembocar en via Garbini. De esta forma todo el tráfico se habría desplazado hacia Via Garbini y se habría provocado un auténtico caos. Entonces presenté el proyecto de la rotonda, la que se construyó entonces y que existe hoy. Entre otras cosas, proporcionar un carril preferencial para quienes tienen que ir por Via della Palazzina y una vía corta para quienes vienen de la zona de Toscana, que les permite evitar la propia rotonda y permitir que los coches entren directamente a la circunvalación. Creo que la solución adoptada es mucho más funcional que la inicialmente prevista.”

También construiste el edificio que hoy alberga el centro comercial Tuscia y el Ipercoop…

“Sí, eso también fue un trabajo muy duro, porque hicieron muchos llamados al TAR, pero yo siempre demostré que todo estaba en orden. Incluso en ese caso hice mucho más de lo necesario: construí la terminal de Cotral y también se la entregué a la Municipalidad. Luego dupliqué los estándares de estacionamiento, construyendo uno subterráneo y creando también otros 400 espacios de estacionamiento al aire libre. De esta manera Viale Trento quedó libre de contaminación. Luego también hay una joya…”.

¿Cual?

“Donde ahora está el monumento a los caídos de la Fuerza Aérea, al lado de la rotonda, el terreno no era municipal, sino privado. Y había una empresa de caravanas, la que ahora está del lado opuesto. Nadie en el municipio tuvo el valor de negociar con el dueño, pero logré convencerlo de que se mudara al lado opuesto. Y así se pudo construir el monumento”.

Hace unos dos meses, la empresa Belli inauguró también las Termas della Tuscia, situadas en el cruce entre la antigua Cassia y la Trasversale. También aquí, un largo Via Crucis, que duró más de veinte años, del que hablamos con Fabio, el hijo de Domenico. Quien siguió el camino de su padre, demostrando la misma pasión.

“Sí, ha sido un largo camino, que comenzó el 5 de agosto de 2002, cuando se presentó el proyecto como parte del plan detallado”.

Un viaje muy largo, casi infinito…

“Bueno, tuvimos que cambiarlo varias veces. Sin embargo, en 2005 obtuvimos la concesión minera, pero la construcción de la obra inmediatamente resultó compleja”.

¿Por qué?

“Porque al tener que construir sobre una mina se necesitaron muchas autorizaciones. Consideremos que había dieciséis o diecisiete órganos competentes. Sin embargo, entre una modificación y otra, llegamos al año 2016 cuando finalmente el Municipio adoptó el plan, pero con algunos requisitos”.

¿Entonces?

“Y luego tuvimos que modificar algunas tablas. En definitiva, un auténtico tira y afloja que nunca acabó. Pero al final el plan llegó a Roma para la evaluación ambiental estratégica, que finalizó en marzo de 2019″.

Pero han pasado otros cinco años…

“Sí, porque en enero de ese año la Superintendencia insertó una restricción paisajística que, partiendo de Valle Faul, llegaba hasta los terrenos indicados por nuestro proyecto. Lo cual en ese momento ya no era bueno. Tuvimos que hacer un nuevo plan”.

y que hiciste?

“Ya se había perdido demasiado tiempo. Y luego, como ya estaban los tanques de agua, desarrollamos un plan minimalista, con vestuarios, baños y un kiosco que hace las veces de bar. Así que el pasado 16 de marzo pudimos abrir, aunque no con el plan original.”

Pero ya estás pensando en el futuro…

“Por ahora estamos en la fase de rodaje, luego ya veremos. Actualmente existen cinco piscinas con diferentes temperaturas de agua. En total son aproximadamente 1.000 metros cuadrados. Pero estamos pensando en algunas mejoras. Sin embargo estamos orgullosos de haber creado un parque spa rodeado de vegetación. Disponible para la gente de Viterbo y más allá.”

NEXT Celebraciones del 2 de junio en Siena, alcalde Fabio: “Somos nuestra República día tras día”