Citas, del teatro de calle “La luna e la rosa” al Palermo Pride, más festivales y espectáculos – BlogSicilia

Citas, del teatro de calle “La luna e la rosa” al Palermo Pride, más festivales y espectáculos – BlogSicilia
Citas, del teatro de calle “La luna e la rosa” al Palermo Pride, más festivales y espectáculos – BlogSicilia

A medida que se acerca el solsticio de verano, Sicilia se prepara para involucrar a ciudadanos y turistas en actividades, festivales y eventos recreativos en nombre de cultura, entretenimiento y compartir. Entre las propuestas programadas destacan las “Beer Bubbles”, un evento dedicado a los amantes de la cerveza artesanal, el proyecto de regeneración cultural en Villafrati que pretende potenciar el herencia ciudad histórica, el programa “Orgullo 2024” que promueve la inclusión y la diversidad, el “Rocca summer fest” que inaugura la temporada de verano con degustaciones, espectáculos musicales y talleres para familias, los proyectos teatrales propuestos por el “Museo Social Danisinni” y mucho más.

Aquí está la selección de eventos que ofrece BlogSicilia.

“Beer Bubbles”, fiesta de la cerveza artesanal

Las “Burbujas de Cerveza”, fiesta de cervezas artesanal, regresa a Palermo del 13 al 16 de junio, con una edición más grande y variada que nunca. El evento se celebrará en via Maqueda, en el marco del evento “Reborn via Maqueda” que tiene como objetivo relanzar el tramo de carretera desde las cuatro esquinas hasta la estación central.

Estarán presentes más de 25 cervecerías de toda Italia, con más de 200 tipos de cerveza. Entre las excelencias estarán “Croce di malto” de Trecate, “Manerba” del lago de Garda, “Balabiott” de Domodossola, “Noiz” de Santarcangelo di Romagna, “Bellazzi” de Lazzaro di Savena, “Monpier de gherdeina” de Bolzano y “Pasì” de Vittoria.

Sicilia estará representada por “ballarak”, “Bruno Ribadì”, “Brassicula” y “Epica” junto con el recién llegado “Pasì” de Ragusa.

Los visitantes tendrán la oportunidad de degustar una amplia selección de cervezas artesanales, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, sumergiéndose en la cultura cervecería. El evento se desarrollará durante cuatro días de 17:00 a 2:00 horas.

“Pueblo de los teatros”, Villafrati

En Villafrati, provincia de Palermo, continúa en marcha los “Teatros Borgo dei”, un programa de actos que comenzó el 25 de mayo y finalizará el 16 de junio, inaugurando el proyecto “Teatros Villafrati Borgo dei”.

Este ambicioso proyecto, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo relanzar el pequeño pueblo en términos de crecimiento cultural, turistasociales y económicos.

“Villafrati in fiore” es la punta de lanza de este proyecto de regeneración, con una serie de eventos que incluyen lecturas, paseos, actividad y talleres con escuelas, música, show cooking y la histórica exhibición floral de Villafratese. El teatro Baglio, un espacio físico del palacio Filangeri, es un punto focal de este proyecto que ofrece un lugar de encuentro para la cultura y la reactivación social.

“La luna y la rosa”, proyecto teatral

El Museo Social Danisinni regresa a Brancaccio con una iniciativa teatral que celebra la fiesta número 400 de Santa Rosalía, combinando la tradición palermita con la contemporaneidad del teatro de calle. “La luna y las rosas”, proyecto nacido de la colaboración con el centro de acogida “Padre Nostro”, tiene como objetivo revivir el espíritu de los Festinelli, esas pequeñas fiestas de barrio que animaban la ciudad.

Los días 15 y 16 de junio, una compañía de teatro algo “freak”, encabezada por Gigi Borruso, directora del Danisinnilab, recorrerá las calles de Brancaccio en una balsa-carro, representando un espectáculo-desfile que celebra la santuzza, la comunidad y el renacimiento.

El espectáculo “La Luna y la Rosa” es uno metáfora de una ciudad que acoge y se convierte en comunidad. La santuzza, en el centro del imaginario colectivo, encarna la tradición y la esperanza, la promesa de renacimiento para cada individuo. A través de escenas y disfraces creados con la participación de jóvenes y mayores del barrio, la compañía se desplazará entre los lugares simbólicos del Padre Puglisi, celebrando la inclusión, las historias de integración y renacimiento, las memorias y expectativas de Brancaccio.

El proyecto pretende dar voz a los “pequeños” y a los “ingenuos”, a los que no escuchan, y reavivar el espíritu de una cuarto que siempre ha sabido acoger las diferencias, reconociéndose en una comunidad.

El evento tendrá lugar en el corazón de Brancaccio: el 15 de junio a las 17 horas, la procesión partirá del polideportivo “Padre Pino Puglisi y Massimiliano Kolbe” y finalizará con la actuación frente al instituto estatal integral “Padre Pino”. Puglisi”. El 16 de junio a las 18 horas, la procesión saldrá en dirección a la casa del beato, hoy casa museo, en Piazzale Anita Garibaldi 5.

Orgullo de Palermo 2024, 8 al 22 de junio

Palermo se prepara para celebrar el Orgullo 2024 con un rico programa de eventos, del 8 al 22 de junio, que verá la ciudad coloreada como el arcoíris en una explosión de música, teatro, stand-up Comedy, hablar y reuniones. Este año, el orgullo de Palermo se realizará bajo el signo de la lucha contra la violencia de género y machista.

El colofón de los actos será la procesión del sábado 22 de junio, que se desarrollará sin Luigi Carollo, el fundador del orgullo de Palermo, fallecido el pasado 24 de abril. La procesión estará precedida por un pueblo ai sitios de construcción actos culturales en Zisa, del 14 al 22 de junio, y una serie de actos repartidos por toda la ciudad. Al frente de la manada estarán las madrinas elegidas por Carollo, Simona Malato y la cantante Bigmama.

entre los eventos programados, destacamos charlas, espectáculos de stand up joke, representaciones teatrales, espectáculos drag y conciertos, pero también encuentros, clubes de lectura y debates, todos centrados en el tema de la lucha contra la violencia de género y la inclusión.

“Fiesta de verano de Rocca”, Roccalumera (Yo)

El “Rocca summer fest” está listo para albergar tres días de celebración en Roccalumera, en Piazza Santa Maria del Carmelo, del 14 al 16 de junio. El evento, incluido en la programación de “Biddizza Jonica”, marca el inicio de una temporada estival repleta de equipo recreativo.

El programa incluye actividades para todos los gustos: degustaciones de calle comida con Strafood, que te deleitará con especialidades locales como pane cunzato, pane e panelle, patatwister, pizza frita, sándwich con salchicha y cebolla caramelizada, kebabs Angus, albóndigas Angus, brioche con helado y cannoli helado.

Pero no sólo la comida. El festival también contará con música en vivo, laboratorios para familias, animación para niños con hinchables y DJ sets.

Strafood abre sus puertas todos los días a las 18.00 horas, a partir de las 11.30 horas los domingos, dándote la oportunidad de saborear las delicias locales y disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica.

“Señora, sé buena”, Teatro Massimo de Palermo

Cien años después de su debut en Broadway, “Lady be good”, el musical de George Gershwin, vuelve a la vida en el escenario del Teatro Massimo de Palermo. A partir del 18 de junio, la ciudad siciliana se sumergirá en la atmósfera brillante y frenética de los locos años 20, con una producción que llega directamente del teatro de la Zarzuela de Madrid.

Un elenco de artistas especializados en musicales, junto a la Orquesta, el coro y la compañía de ballet del teatro Massimo, darán vida a este espectáculo lleno de ritmo y emociones. La dirección corre a cargo del maestro español Emilio Sagi, quien eligió vestir “Lady, Be Good” con escenas de Daniel Bianco, vestuario belle époque de Jesús Ruiz y luces de Eduardo Bravo. Las coreografías, arrolladoras y dinámicas, las firma Nuria Castejòn, con un ritmo embriagador de charlestón y claqué.

En el podio, el maestro Tomothy Brock quien dirigirá laorquestamientras que el coro y el grupo de danza estarán dirigidos respectivamente por el maestro Salvatore Punturo y Jean Sèbastien Colau.

Allá trama, a medio camino entre la ironía y la melancolía, cuenta la historia de dos hermanos, Dick y Susie, desalojados de su casa en Rhode Island y obligados a reinventarse. Entre amores, decepciones y una maraña de situaciones cómicas y románticas, los dos encontrarán la fuerza para afrontar las dificultades de la vida, descubriendo que el amor es la verdadera clave de la felicidad.

“Lady, be good” es una mezcla de jazz, marchas nupciales, blues, pseudo-fold mexicano y parodia de yodel, una explosión de energía que en 1924 fue definida por la crítica como “imprudente”, “sin sentido” y “fascinantemente absurda”. .

PREV Fusiones y Adquisiciones, la conferencia nacional de Jóvenes Contables en Piacenza
NEXT El rompecabezas de las articulaciones se resuelve: Vivarini hacia la rescisión del contrato