Exposición de Paolo Staccioli en el Museo de Barcos Antiguos de Pisa

PISA – Es un lugar prestigioso, concretamente el de Museo de Barcos Antiguos de Pisaque está llamado a albergar, del domingo 16 de junio al 21 de septiembre la exposición titulada “Paolo Staccioli: un viajero fascinado por lo antiguo”organizado por Castagneto Banca 1910 y quien recibió el Patrocinado por el Ayuntamiento de Pisacuyas características fueron ilustradas in situ la mañana del viernes 14 de junio de 2004, en presencia de mismo artistapor el Comisario de la Exposición Michele Pierleonipor el Director del Museo Andrea Camilli y el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pisa Filippo Bedini.

por Giovanni Manenti

La exposición, que se refiere a más de 100 obras de cerámica y bronce del maestro Staccioli, uno de los artistas contemporáneos más apreciados, privilegia guerreros, viajeros, caballos, barcos, torres, jarrones extraordinarios, elementos que perfilan el “libro piloto” de Staccioli, que se despliega en las salas del museo, haciéndonos partícipes de la fuerza evocadora, que adquiere aspectos atemporales, representados por la obra de este Maestro. La exposición presenta instalaciones de Paolo, que nos ayudan a amplificar su poética al: observar los diferentes grupos de guerreros, en cerámica o bronce y cerámica, que nos remontan a la elegancia del Guerrero Capestrano; el refinamiento también se traslada a la contemporaneidad que ve a estas figuras transformarse en viajeros inmersos en esta “modernidad líquida” nuestra, mientras que los pequeños objetos, como lámparas o lacrimatours, se insertan dentro de las vitrinas, como para mezclarse deliberadamente con los hallazgos colocados en el itinerario de la exposición.

Para esta ocasión, del repertorio de temas resurge, de manera muy relevante, las “arqueologías”, donde el autor representa capiteles, arcos, modelos de esculturas, derivados de la suspensión espacial de Arturo Martini y el original y al mismo tiempo metafísica intelectual del tiempo de los hermanos de Chirico, así como los jarrones seleccionados son de gran encanto, que permiten analizar, además de la extraordinaria calidad de los colores de las cerámicas lustre de Paolo, la ligereza de su estilo gráfico, que en algunos casos Se intercala con extrapolaciones de textos críticos que hablan de su obra artística.

El Curador de la Exposición es responsable de representar las características más destacadas de la Exposición, Michele Pierleoniquien subraya: “Esta exposición busca poner en diálogo la creatividad de Paolo Staccioli con los hermosos hallazgos encontrados dentro del Museo de Barcos Antiguos, ya que el Maestro creó obras específicamente para esta exposición, es por eso que fuimos juntos a intentar recuperar material de sus archivos para poder narrar sus pasajes creativos en una especie de exposición antológica, de modo que toda la exposición tienda a resaltar este diálogo tan importante entre un gran Maestro contemporáneo y la antigüedad, constituida por los etruscos, como las civilizaciones mesopotámica y nurágica, así como todo el mensaje. de lo antiguo releído en clave modernaHay alrededor de un centenar de obras expuestas“, concluye Michele Pierleoni, “colocado durante el recorrido del museo, habiendo querido que fuera una exposición con impacto en los visitantes, jugando mucho también con las luces para resaltar estas obras tan importantes que resurgen de los tanques que contienen los barcos y diversos hallazgos arqueológicos, por lo que Les extiendo una invitación a venir a ver esta exposición para descubrir a un gran artista internacional que representa el orgullo de nuestra Región y el encanto que este artista contemporáneo transmite con sus creaciones.“.

Lo mismo Paolo Staccioli Así comenta sus obras recordando: “Siempre he tenido pasión tanto por el arte como por lo antiguo, nací desde niño, soy un florentino del campo y estoy igualmente orgulloso de mi ciudad y del pasado, circunstancia que me ha permitido seguir, como tanto como pude, el arte en general que me llevó a pintar de niño, y luego a desarrollar una pasión por lo antiguo en la memoria de nuestra civilización que deriva de Oriente, que me hizo pensar en el Tigris y el Éufrates con sus guerreros asirios y babilonios que he transportado en mis obras“.

El director está satisfecho con la ubicación de la exposición en el Museo de Barcos Antiguos Andrea Camilli que especifica: “Es para nosotros una gran satisfacción tener la posibilidad de casar a un gran intérprete del arte contemporáneo como el Maestro Paolo Staccioli con lo antiguo y con la idea de viajar, ya que no es tanto el viaje en sí lo que cuenta sino el sueño que está conectado con él, y el Arte representa una unión justa entre el sueño que está conectado con nuestro trabajo como historiadores. Las 100 obras expuestasconcluye Camilli, “se mezclan con los hallazgos y objetos de los barcos del Museo, precisamente porque de esta manera favorecemos una lectura multidireccional que representa la característica de nuestro Museo, la de ser leído de muy diversas maneras, difundiéndose la presente exposición, dentro del límites de lo posible, en nuestros canales nacionales, así como a través del Patrocinador establecido por Castagneto Banca“.

Última modificación: 14 de junio de 2024

PREV Rai elige Moncalieri como localización para su rodaje televisivo – Turin News
NEXT Caterina Sambin será la presidenta de la Unión Industrial de Savona