Universidad Politécnica de las Marcas, 4 de cada 5 graduados encuentran trabajo

Universidad Politécnica de las Marcas, 4 de cada 5 graduados encuentran trabajo
Universidad Politécnica de las Marcas, 4 de cada 5 graduados encuentran trabajo

Ancona.-Fue anunciado el nuevo Informe AlmaLaurea sobre el perfil de egresados ​​y egresadas que analizó el desempeño educativo y las condiciones laborales de 78 universidades. La Universidad Politécnica de Las Marcas, Atestigua el Informe 2024, confirma una condición laboral positiva de sus egresados ​​y superior a la media nacional. Además, el componente estudiantil de la Universidad está muy satisfecho con el curso de formación.

En cuanto a la situación laboral, entre los titulados de segundo nivel entrevistados un año después de obtener el título, la tasa de empleo era del 86,1% frente a una media nacional del 75,7%. El La tasa de empleo crece para los entrevistados cinco años después de la obtención del título y alcanza el 92,4% frente a una media nacional del 88,2%. Por lo tanto, la UnivPM se encuentra entre las mejores universidades en cuanto a tasa de empleo en Italia.

“Es un buen resultado que, por un lado, nos gratifica por el trabajo realizado hasta ahora pero, por otro, también nos empuja a mejorar para que la Universidad reflexione cada vez más sobre su papel en el contexto socioeconómico – comenta el rector Prof. Gian Luca Gregori –. La Universidad puede ser una herramienta cada vez más eficaz para nuestros jóvenes, una herramienta funcional que consiga acercar diferentes necesidades y perspectivas, entre quienes buscan y quienes ofrecen trabajo.”

Aquellos empleados 5 años después de graduarse. Los ocupados con contrato indefinido son el 56,6%, mientras que los ocupados con contrato de duración determinada son el 8%. El 17,1% tiene su propio negocio. El trabajo a tiempo parcial supone el 4,3% de los ocupados. Los sueldos alcanzan una media de 1.866 euros netos al mes.

¿Pero dónde van a trabajar? El 69,3% de los graduados trabaja en el sector privado, mientras que el 30,3% trabaja en el sector público; El 0,4% trabaja en el sector sin fines de lucro. El sector servicios absorbe el 64,5%, mientras que la industria representa el 34,1% de los ocupados; 1,2% de los que trabajan en el sector agrícola.

Finalmente, el 93,2% de graduados se declara satisfecho con la experiencia universitaria en su conjunto.

Entre las oportunidades que la Universidad Politécnica de Marche ofrece al componente estudiantil se encuentran todas las actividades que ofrece el servicio. Colocación laboral pone a su disposición para crear un puente directo con el mundo del trabajo. Entre las herramientas puestas a disposición se encuentra el portal Almalaurea, personalizado para la Universidad. Además, a lo largo del año se organizan encuentros con organizaciones y empresas, jornadas de formación y la Jornada de Servicio al Empleo, prestando cada vez mayor atención al desarrollo de soft skills y a la coordinación de proyectos de emprendimiento como el Contamination Lab, Business in the Classroom, Learning by Haciendo y muchos otros.


Vistas de publicaciones:
14

PREV TODO CAMBIA EL FIN DE SEMANA – ¿RIESGO DE TORMENTAS?
NEXT Fiesta patronal, el barrio Don Paolo de Busto Arsizio se prepara para un fin de semana especial